Narcotráfico
Tag: Narcotráfico
226 historias encontradas
06 Junio 2022

El pasado turbio de las empresas que compró Leandro Norero
Un abogado relacionado con el cartel de Cali, un extranjero en informes de Inteligencia y una empresa contratista con el Estado aparecen en el historial de las empresas que Leandro Norero adquirió en 2021, mientras su patrimonio se incrementaba de forma inusual. Estas compañías no registran pago de impuestos.
02 Junio 2022

Narco-territorios liberados
El dilema no ha variado: represión o cambio. Incrementar los insumos militares para librar una guerra perdida, tal como lo exigen algunas autoridades verdaderamente delirantes, es un desperdicio. Afrontar las causas que provocan fenómenos como el narcotráfico, en cambio, sería la alternativa más coherente, aunque parece estar por fuera de las preocupaciones de las élites y de la clase política.
31 Mayo 2022

Estos son los bienes de lujo de Leandro Norero y de su círculo cercano
A Leandro Norero -procesado por lavado de dinero y narcotráfico- se le ha incautado 11 inmuebles y de 13 vehículos que pertenecen a su red. Conocido como ‘El Patrón’, muchos de esos bienes son de lujo y se ubican en lugares exclusivos de Samborondón, Manta y Santa Elena. El costo de estos bienes alcanzaría los USD 15 millones.
03 Mayo 2022

La mariguana: estrategia de sobrevivencia
Para ciertos ingenuos, desaparecida la marihuana, junto con otras drogas igualmente perversas, se producirá la más audaz y verdadera de las revoluciones: la paz y el desarrollo personal y social se inaugurarán de una vez por todas.
03 Mayo 2022

¿Cuántos alcaldes pondrán Los tiguerones?
Las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023 serán la prueba de fuego. Serán el punto de inflexión para evitar o para legalizar, vía voto popular, una fatal cooptación del país desde la raíz: desde las parroquias y los cantones abandonados históricamente por el Estado. Narcodemocracia pura por voluntad del soberano y mediada por movimientos convertidos en lobistas de carteles.
07 Abril 2022

Aumentan las incautaciones de droga en los puertos ecuatorianos
Los datos oficiales muestran que el puerto del que más sale droga del país es el operado por Contecon. Allí han sido incautadas 66 toneladas de esta mercancía ilícita entre 2019 y lo que va del 2022. Entre 2020 y 2021, hubo un incremento del 137% de los decomisos de droga realizados en los puertos del país.
18 Marzo 2022

Estas son las 15 revelaciones del informe de la CIDH sobre las cárceles en Ecuador
La CIDH presentó un balance, de 102 páginas, en los que reporta desde la pérdida de los contratos relacionados con el sistema penitenciario hasta el trato privilegiado a los líderes de Los Choneros. Estos son los puntos más destacados del reporte, publicado el 17 de marzo, en los que expone las debilidades de las instituciones y políticas relacionadas con la población carcelaria.
22 Febrero 2022

Los delitos en el mar naufragan en la impunidad
Al margen del tráfico de drogas, que ha hecho metástasis en el Ecuador, la mayoría de pescadores trabaja honestamente, por eso uno de sus dirigentes señala que la situación que más ha lacerado la tranquilidad de su gremio es la piratería, la cual prácticamente navega en la impunidad. Las cifras lo corroboran: de las 526 denuncias registradas en Santa Elena desde el 2015 hasta lo que va del 2022 por casos de delincuencia en el mar, ninguna ha sido resuelta. Y el único caso que tuvo sentencia fue un delito flagrante.
21 Febrero 2022

Pescadores, piratas y tiros al aire: cuando en el mar no hay ley
Si la delincuencia no da tregua en las calles, en el mar la situación es igual o peor. Agobiados por la piratería, la extorsión y la displicencia de las autoridades, los pescadores ecuatorianos no dejan de lanzar gritos de auxilio: han pedido ayuda a ministros, asambleístas, gobernadores, Policía y Fuerzas Armadas, pero nadie pone coto a la inseguridad en la que viven.
17 Febrero 2022

Narcomensajes
¿Por qué los gobiernos de América Latina siguen empeñados en una estrategia condenada de antemano al fracaso? A menos que el objetivo sea preservar a las élites en una campana de cristal y dejar que todo lo demás se transforme en un infierno, no hay mayor coherencia en las políticas aplicadas. ¿O es que la militarización de las ciudades implica un jugoso negocio para alguien?
Páginas
- subir
- inicio