Back to top

Narcotráfico

Tag: Narcotráfico

226 historias encontradas
Wilder Sánchez Farfán, el ecuatoriano ‘invisible’ que llegó a dominar tierra, aire y mar (segunda parte)
Según fuente reservadas, Wilder Emilio Sánchez Farfán habría alcanzado más poder que alias Gerald. Se inició en el mundo del narcotráfico con la instalación de laboratorios de conversión de cocaína dentro del territorio ecuatoriano. Su círculo más cercano, algunos policías o expolicías, ha recibido favores de la justicia.
¿Cómo Wilder Emilio Sánchez Farfán, un aliado de Telmo Castro, se convirtió en uno de los principales narcotraficantes del mundo? (Primera parte)
Wilder Emilio Sánchez Farfán, de 41 años, es el segundo ecuatoriano con cargos por narcotráfico en EEUU. El primero fue Édison Washington Prado Álava, alias ‘Gerald’. Sánchez Farfán recibió también favores de la justicia ecuatoriana como una rebaja de la pena por el mismo juez que ayudó a Jorge Luis Zambrano, exlíder de Los Choneros. Su nombre está ligado a la historia de Telmo Castro. Su paradero es desconocido.
Lasso sobre la violencia: “yo no puedo cambiarla de la noche a la mañana”
Un Primer Mandatario poco optimista respecto a la situación de inseguridad que vive el Ecuador dijo, en una entrevista conjunta con PlanV y El Comercio, que países como Colombia y México no han resuelto este problema en décadas. ¿Pero se pueden hacer cambios estructurales para que en contextos de pobreza no crezca la delincuencia? Estas fueron sus respuestas.
La vida en el Guasmo Sur, el sector más violento de Guayaquil
En comparación a otras zonas de Guayaquil, la violencia en el Guasmo fue tres veces mayor. Para un experto, la masacre en la Playita del Guasmo podría ser el inicio de agudización de la violencia. Mientras tanto, la comunidad lidia con este problema con nuevas estrategias de sobrevivencia.
El narcotráfico no existe
Es fundamental que los líderes indígenas incorporen en la agenda la conectividad significativa; que mide, además del acceso a Internet, la regularidad de uso, la velocidad de la conexión, el ancho de banda y si los dispositivos tienen la tecnología apropiada para una navegación eficiente.
Karol Noroña, la periodista que no se doblega
“En estos lugares, los niños de 11 años empiezan a robar. Luego, a los 17, son parte de las redes del crimen organizado. Si eres una chica que vive en Socio Vivienda, en Guayaquil, por ejemplo, ¿qué opciones de vida tienes si no convives con esta red de violencia? La respuesta es sobrevivir": Karol Noroña.
Ergys Dashi y su entorno tenían conexiones con las mafias albanesa e italiana y carteles colombianos y mexicanos
La prensa de Albania ha difundido en sus noticieros y programas especiales el crimen contra el europeo en nuestro país. Describen a Ecuador como un país débil y corrupto que favorece a los grupos criminales. Ergys Dashi fue relacionado con los principales narcotraficantes de su país y con la ‘Kompania Bello’, liderada por un albanés recluido en la cárcel de Latacunga.
De la oligarquía al narcotráfico
La práctica de cuestionar la autoridad del Estado central ha servido para que cualquier grupo o personaje con un pequeño poder reine a sus anchas en sus espacios de influencia. El mal ejemplo de los poderes oligárquicos de facto ha sido reproducido en todas las escalas de la sociedad. Somos un país plagado de caciques y desprovisto de regularidad jurídica.
Narcos, generales, inseguridad y justicia
En el Ecuador actual, cada año se incrementan las capturas de toneladas de drogas, en la misma proporción que las fronteras del país son penetradas por las organizaciones delictivas por aire, mar y tierra. Pero, sin embargo de ello, no ha sido detenido ningún gran capo de la droga.
CNJ ordena la extradición del narco vinculado a Sinaloa después de que EEUU garantizara su seguridad
Brayan Alberto Rodríguez Alcalá fue detenido el pasado 25 de noviembre en Quito. Es requerido por EEUU por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.

Páginas