Back to top

Neoliberalismo

Tag: Neoliberalismo

15 historias encontradas
Impuestos a los ricos
La mal llamada Ley Creando Oportunidades, que constituye una oda a la injusticia tributaria, no satisface los apetitos de los grandes grupos de poder. Si fuera por ellos, habría que volver a los inicios del liberalismo; es decir, a la ley de la selva. El problema es que el sistema ya no tiene la capacidad para digerir tantas desigualdades.
Las trampas políticas de los significantes huecos
Como creo que no entienden de dónde viene esa muletilla ideológica que usan, y asumen que “los criterios técnicos” son algo así como una realidad económica tangible e indiscutible que solo deja el camino que ellos proponen, habría que responderles con esa simplicidad.
Cusín, Gramsci y la hegemonía
El discurso que tratan de posicionar se centra en la ambigua y deleznable idea de que las medidas fiscales y tributarias esgrimidas son suficientes para resolver los problemas históricos y estructurales que aquejan al Ecuador. Y, en correspondencia con esta afirmación, fulminan a todos aquellos que no comulgan con este razonamiento.
Pachakutik y Lasso: ¿cómo procesar sus visiones contradictorias?
El presidente Lasso se sinceró en el foro de liberales de Mario Vargas Llosa y anunció privatizaciones, concesiones y explotación de recursos naturales. ¿Cómo podrán empatar las anunciadas intenciones del presidente con la dirección de la Asamblea por parte de Pachakutik? Se lo preguntamos a Napoleón Saltos.
Los argumentos no se imponen con violencia
Hay que salir de la enajenación electoral y comprender que las organizaciones y personas que decidimos votar nulo no somos responsables de los 25 años de catástrofe neoliberal, ni de los 10 años de fraude progresista, ni de los cuatro años de desastre morenista, en el que se articularon liberales y progresistas. Tampoco seremos responsables del retorno del progresismo conservador o del liberalismo conservador.
¿Quién es más letal: el neoliberalismo o el coronavirus?
Aumentan los niveles de corrupción de muchos gobiernos, incluyendo el nuestro (casos mascarilla y Codelco) porque los gobernantes saben que ahora todos los movimientos sociales están “covidizados” y por ello mantienen “distanciamiento social”, tenemos una sociedad aterrorizada y desmovilizada.
El mito de la larga noche neoliberal
Hemos sido pésimos alumnos del neoliberalismo y bajo ningún caso podríamos culpar de nuestros males a la larga noche neoliberal, que al final representa un mito tan grande como el Cura sin Cabeza o La Llorona.
El experimento terminó: Chile ha despertado
La historia, así como vio la caída del muro de Berlín y los totalitarismos de izquierda hoy presencia el derrumbe de otro paradigma, ésta vez de derecha. No más ejemplos de que ¿por qué no somos como Chile? o el manido comentario fachito “es que aquí necesitamos un Pinochet”.
El eterno retorno del paquete económico, el ciclo del despojo
El que en el Gobierno de Correa hayan participado varios ex militantes de la izquierda y algunas organizaciones sociales cercanas a la misma no significa que el Gobierno de Alianza PAÍS, ni el anterior ni en el actual, haya impulsado un programa de izquierda.
Y sigue tan campante
Es así que Lenín Moreno seguirá instaurando la agenda de consolidación del neoliberalismo, tan campante. Seguirá allanando el camino para que el próximo gobierno sea abiertamente de derechas.

Páginas