Back to top

ONU

Tag: ONU

18 historias encontradas
Frankie, el calentamiento global y la crisis civilizatoria
Los riesgos para los sistemas naturales y humanos son mayores con un calentamiento global de 2°C que con uno de 1,5°C, concluye el informe del IPCC de 2018. Medio grado de calentamiento es cuestión de vida o muerte para muchos ecosistemas, regiones y seres vivos (el Ártico, los arrecifes de coral, los pequeños territorios insulares…).
¿Cómo pensar seriamente en los Derechos Humanos?
El problema de la universalidad de los derechos humanos sigue siendo la piedra angular de la dificultad de la aplicación de esos derechos. El discurso de los derechos humanos es acusado de encarnar las aspiraciones del Occidente, dejando de lado la diversidad cultural del mundo.
¿Qué pasó con el millón de dólares que Ecuador depositó en la ONU?
En uno de los proyectos fallidos de la administración de Lenin Moreno, Ecuador depositó un millón de dólares en las cuentas en Austria de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, para financiar una comisión anticorrupción que no se concretó. El ex secretario anticorrupción, Luis Verdesoto, reveló que aún no se puede recuperar el dinero.
EPU: el Consejo de DD.HH. de la ONU analizó la situación del Ecuador
En Ginebra se realizó la audiencia del cuarto examen periódico universal (EPU) de derechos humanos para el Ecuador. No menos de 70 diplomáticos extranjeros comentaron temas como libertad de expresión, derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas, así como la situación de la diversidad sexual. El Gobierno destacó las reformas a la Ley de Comunicación y habló de un sistema de protección de periodistas que actualmente no funciona. Activistas de DD.HH. expresaron su preocupación por el discurso estigmatizante del Gobierno y la clase política.
La sociedad civil compareció en Ginebra sobre los DD.HH. en Ecuador
En un evento previo al Examen Periódico Universal sobre derechos humanos, una comitiva de la sociedad civil ecuatoriana llegó a Ginebra, Suiza, en donde expuso algunos de los temas pendientes sobre las recomendaciones realizadas al Estado del Ecuador. El último informe, de 2017, aún tiene demoras en su cumplimiento.
La repatriación de capitales del exterior es denunciada como corrupción ante la ONU
Las varias aristas de la corrupción se concatenan para crear normas y leyes que posibilitarían el lavado de activos fruto de la corrupción y el crimen organizado. El Estado establece normas que impiden la transparencia e impiden a la ciudadanía participar en esta lucha. Estas afirmaciones son parte del informe "Desempeño del Ecuador en el combate contra la corrupción en el periodo 2017-2021" presentado al Examen Periódico Universal , EPU-22, de las Naciones Unidas.
En 2021 hubo 1 femicidio cada 44 horas en Ecuador, según el informe sombra enviado a la ONU
La tasa de femicidios en Ecuador crece cada año en tal magnitud que el 2021 fue el año más violento desde que se lo tipificó como delito en 2014. Ya van más de 1000 femicidios desde esa fecha. La Fundación Desafío preparó un informe donde revela las falencias del Estado en materia de violencia de género.
Ecuador en la ONU: testigo de la crisis global por Ucrania
El país ocupará un puesto no permanente por dos años en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en un elección que tuvo lugar este nueve de junio. Nueve diplomáticos ecuatorianos conforman la misión en Nueva York. El Consejo recibió virtualmente al presidente Zelensky ante las protestas de Rusia.
La ineficiencia de la ONU
La ineficiencia de un organismo que dice representar a la comunidad internacional, la ONU, está dando paso a que el mundo transite a una posible tercera guerra mundial.
Ecuador no recupera el millón de dólares que entregó a la ONU para anticorrupción
Tres integrantes de una fallida Comisión Internacional contra la Corrupción propuesta durante el gobierno de Lenin Moreno obtuvieron una acción de protección en su reclamo por un pago de más de 300 mil dólares por sus servicios y viáticos. Mientras tanto, por lo menos un millón de dólares fueron enviados a una agencia de la ONU en Austria para el mismo fin sin que hasta el momento se hayan podido recuperar.

Páginas