Back to top

oposición

Tag: oposición

123 historias encontradas
La marcha germina, los APs declinan
En este proceso de debilitamiento del espanto los plantones de la Shyris fueron una primera expresión de que el temor se estaba cambiando de lado y de que el letargo ciudadano se estaba asentando en el pasado. Quizá esto explique la saña con la que los ciudadanos de clase media han sido atacados por tanto asalariado del correísmo.
La Asamblea quiteña que se autoconvocó ante el silencio de Mauricio Rodas
Movimientos sociales y políticos de oposición y no alineados con el correísmo se reunieron en Quito, este Diez de Agosto, para instalar una Asamblea cuyo propósito es cuestionar el autoritarismo correísta y oponerse a las enmiendas constitucionales. El Municipio capitalino se mantuvo al margen, mientras el Gobierno festejó el Primer Grito de la Independencia en el Palacio Nacional.
¿“Golpe blando” o escenario cuesta arriba?
El mensaje es claro: el presidente quiere seguir proveyendo a la población de servicios, obras, subsidios, no obstante la limitación de recursos fiscales; sin embargo, la oposición “no deja gobernar al presidente” y ello le impide que siga atendiendo las necesidades de la población como lo hizo al comienzo.
Conozca qué es la Cenain con C y de qué trata su primer libro
Una antología de ensayos sobre el fenómeno político en el que el Gobierno de Rafael Correa se inspira, editada por el coronel (r) Mario Pazmiño, el ex jefe de Inteligencia del Ejército defenestrado por el correísmo, fue presentada en la Universidad Andina.
Gustavo Larrea: la mayoría de ecuatorianos ya no queremos este cuento
El ex ministro de Gobierno del actual régimen, ahora impulsor de la revocatoria del mandato presidencial desde su movimiento, "Democracia Sí", y miembro de la "Asamblea de Quito", habla de la coyuntura política, los errores políticos del Gobierno, y por qué la salida de la crisis es una decisión política (y no está en las calles).
El paro nacional: ¿un punto de inflexión?
Para el académico y cientista político, aunque la duración indefinida del paro nacional puede ser considerada como un error político, las anunciadas movilizaciones de agosto se pueden convertir en un punto de quiebre en la situación política del país y la participación de la ciudadanía.
El ocaso del Rey Sol
Lo que no quiere reconocer Correa, por ceguera o táctica política, es que su declive es terminal. Que jamás regresará a los límites de popularidad del 2013 y que hoy está en pleno ocaso. Ese Rey Sol que fue no tiene posibilidades de desandar en la órbita celeste y regresar al cenit.
Los "Criollo Bond" y el espionaje: de los Pativideos a Hacking Team
Una ayuda memoria del "espionaje revolucionario" demuestra que este no es reciente: apareció en los albores del gobierno, con los Pativideos, y han sido varios casos los denunciados. En el tema hay incluso tres personas asesinadas cuyas muertes no se han esclarecido.
El fin del caudillo y el renacer de los sujetos de la transformación
En esta circunstancia de nítido desgaste político, el caudillo desesperado decide llamar al diálogo, en un intento fallido de ser un estadista que nunca fue. Da risa por decir lo menos que un político, de la talla que cree Correa que es, piense que el diálogo, hecho esencialmente político, pueda ser llevado adelante por un tecnócrata.
El desafío de desmontar el "Estado totalitario"
Para la activista guayaquileña, los discursos radicales de la izquierda serrana son uno de los motivos que han conducido al país al modelo correísta, que califica como "totalitario" y "dictatorial". Aboga por movilizaciones y por la articulación entre los políticos de oposición y los ciudadanos que se han autoconvocado. Califica como una necedad seguir insistiendo en procesos legales ante el CNE y la Corte Constitucional.

Páginas