Back to top

oposición

Tag: oposición

123 historias encontradas
¡Resistencia!
En pocos años la democracia y las libertades en Ecuador han sido reducidas de un modo alarmante y se hace necesario, así como esos valientes que lucharon por sus derechos en la Primavera Árabe y que aún lo hacen en el Mediterráneo para alcanzar un futuro mejor, apelar al derecho a la resistencia para que el cerco con el que nos están encerrando no termine por ahogarnos.
Sin masas no hay paraíso
Al menos 200 000 personas manifestaron el Primero de Mayo en contra del gobierno, de las cuales la mitad se concentró en Quito. El gobierno, de su parte puso toda la carne en el asador para obtener, dice el presidente Correa, 60 000 manifestantes en la capital, la mayoría acarreada desde las provincias, beneficiarios de los programas sociales del gobierno, y desde las oficinas públicas.
Uno de mayo: a las calles
El uno de mayo podría servir para romper nuestras propias tautologías para mirar el país más allá de nuestras narices y descubrir de otra manera los serios problemas con los que cohabita. Quizás también podríamos reparar en que existen mil formas de complicidad de las que, quizás inconscientemente, nos hemos apropiado para hacer del engaño un estilo de vida personal.
Paúl Carrasco en su fanesca
El prefecto del Azuay busca dar el salto nacional para disputar el poder en el 2017. Plan V acompañó al político de izquierda durante tres días para conocer su pensamiento y mirar la forma en que trabaja. Una crónica.
Constitución de Montecristi: la calentura no está en las sábanas
Es urgente, en suma, reapropiarnos democráticamente de los principales contenidos renovadores y revolucionarios de la Constitución de Montecristi. Los futuros acuerdos políticos, indispensables para enraizar esta Constitución, tienen como condición innegociable sustentarse en el sentido de país, aportar al Buen Vivir y a la construcción del Estado plurinacional.
Se quiebra la hegemonía
“¿Quieren hablar conmigo? Primero que pasen un test sicológico”, dijo con su infinita soberbia el monologante de los sábados. Pero las marchas multiclasistas de esta semana demostraron que se ha roto la hegemonía que detentó durante ocho años.
19M, la oposición sigue tomando la calle
Decenas de miles marcharon en la capital bajo un pertinaz aguacero. Centenares de ciudadanos comunes e independientes se sumaron a los miles de obreros, campesinos y profesionales que nuevamente llenaron las calles y la Plaza San Francisco. En Guayaquil y más de diez ciudades se dieron fuertes movilizaciones.
Posibilidades para la izquierda ecuatoriana
Muchas personas nos vemos abocadas al siguiente dilema: por un lado, está la consolidación de un modelo estatal autoritario por parte del gobierno que criminaliza la protesta y cierra los canales de expresión del descontento social; por otro, el ideal no menos autoritario de una derecha, cuyas reivindicaciones liberales son tan sólo una máscara para hacer del Estado un mero instrumento al servicio de los procesos contemporáneos de acumulación de capital.
"El enemigo no es la derecha o la izquierda sino el despotismo"
César Rodríguez es el secretario ejecutivo de Podemos-Ecuador, la organización de izquierda que llega a un primer acuerdo programático con sectores de la derecha política y el centro, que representan Nebot y Rodas. El exconstituyente da respuestas a los dilemas políticos que se generan de esta alianza aparentemente contranatura.
Gene Sharp: ¿el ingrediente secreto de la fanesca política ecuatoriana?
La reunión de tres autoridades seccionales en Cuenca en el aniversario del 23F parece destapar la paranoia conspirativa en el correísmo. Pero, ¿sigue cierta oposición un guión sugerido para combatir dictaduras publicado hace décadas en los Estados Unidos? ¿Es el temor ante esa receta lo que alimenta las teorías de conspiración que denuncia el correísmo? ¿Por qué en ninguno de los dos bandos se menciona al archiconocido autor de esas tesis?

Páginas