Back to top

Periodismo

Tag: Periodismo

58 historias encontradas
Quito, sin periódico referencial
La poca gente que aún busca el periódico de papel va decepcionándose de que “su diario” ya no sea tal, es decir el diario que hasta hace pocos años lo representaba, lo situaba en su entorno, le hacía ver las cosas que muchos solo miraban sin ver, le contaba lo que debía saber, le daba identidad y pertenencia.
¿Periodismo culpable?
Vivimos en una sociedad donde la autocrítica casi no existe y hasta se ve mal que un gobierno, una institución, unos directivos o cualquier ciudadano acepte su responsabilidad en determinados episodios donde para todos, menos para quienes son culpables, está claro por qué ocurren esas cosas que aterrorizan e indignan a la gente.
Karol Noroña, la periodista que no se doblega
“En estos lugares, los niños de 11 años empiezan a robar. Luego, a los 17, son parte de las redes del crimen organizado. Si eres una chica que vive en Socio Vivienda, en Guayaquil, por ejemplo, ¿qué opciones de vida tienes si no convives con esta red de violencia? La respuesta es sobrevivir": Karol Noroña.
El viacrucis de los periodistas independientes que pusieron el pecho a las balas
No solo que la situación de los periodistas se ha complicado en lo económico y laboral en la pandemia, sino que los casos de asesinatos de comunicadores, en diferentes circunstancias, se mantienen en la impunidad.
La sutil destrucción de diario El Comercio
Cuando la familia Mantilla vendió a González el diario El Comercio de Quito había algo oculto en el comprador: usar al periódico, entonces influyente, para conseguir más frecuencias de televisión y radio, que es lo que, en realidad, más le interesa.
El tarot de Carlos Vera
Si reclamamos del periodismo ecuatoriano calidad, verosimilitud, contrastación y una permanente actitud seria y profesional, en especial en casos que conmueven a la sociedad, como el del probable femicidio de Naomi, lo de Vera y la cartomántica es indescriptible, absurdo, chabacano y totalmente irrespetuoso con el público y, sobre todo, con la familia de la chica.
La censura de los "narcogenerales"
¿Cómo es posible que el Primer Mandatario no detenga ese trabajo sucio de un sector de la Policía dedicado a censurar al trabajo periodístico por medio de las amenazas, los insultos, la intimidación y el miedo?
Periodistas que se juegan la vida
Aunque se diga que las cosas han cambiado, que “ya no es como antes”, que ahora se respira libertad, hay que pensarlo bien cuando se escucha o cuando alguien repite estos criterios. A ningún poder le gusta que lo toquen. A ningún poder le gusta que lo indaguen. A ningún poder le gusta que lo interpelen.
Carta abierta sobre las recientes agresiones contra la libertad de prensa en el Ecuador
Seis organizaciones de defensa de la libertad de expresión y de prensa alertan a la opinión pública y a las autoridades ecuatorianas sobre varios casos de agresión a comunicadores sociales, perpetrados en su mayoría por agentes de las instituciones de seguridad del Estado.
Periodistas Sin Cadenas en tiempos del "periodismo sexi"
El futuro del periodismo siempre será narrativo y empático, sea en las redes, el papel o las paredes. Narrativa y empatía para ofrecer opciones distintas a aquellas que, por ganar audiencia, banalizan –vía memes– hasta un femicidio, o se vuelven adictas al sensacionalismo del clickbait, o se convierten en cajas de resonancia de los mesías en curso o de los mesías en fuga.

Páginas