Back to top

Periodismo

Tag: Periodismo

58 historias encontradas
Un Nobel para el periodismo combativo
Todos los periodistas que cada día realizan su trabajo con responsabilidad social y con la construcción de contenidos de calidad deben sentirse premiados y tener la seguridad de que el premio para María Ressa y Dimitry Muratov es una expresión de que no están solos aquellos que, con pocos recursos económicos pero con una convicción plena de lo que hacen, se juegan la vida cada día para documentar la realidad
Seis errores usuales de los periodistas
Dejemos de decir “lo que se habla en las redes” o “está pasando en las redes” cuando buena parte del país vive y atraviesa circunstancias reales y diferentes que merecen verdadera atención.
¿Y la educación por los medios públicos?
El deber de los medios públicos es devolvernos la autoestima, construir identidad y despertar la curiosidad infantil y adolescente sin contenidos pesados, lineales ni aburridos, sino con programación fresca, positiva, interesante y transcendente.
¿Por qué se derrumba la prensa tradicional?
Lo que se haga en el presente y en el futuro de la información depende de lo que siempre ha dependido un medio para convertirse en el preferido, el favorito o el indispensable para los ciudadanos: la calidad de sus contenidos, la oportunidad de sus informaciones, la cantidad de servicios que ofrece, la utilidad de lo que cuenta a las audiencias.
El destino de la prensa tradicional
Internet está transformando la manera en que las personas se informan, se comunican, se enteran de los hechos, conocen lo que está de moda, acceden a ofertas de productos, hacen amigos, deliberan sobre los temas más diversos con entera libertad (y sin autocensuras), hacen sus propias agendas noticiosas.
Miopías del periodismo deportivo
Más allá de que la selección haya sido derrotada, hay que recordar a los periodistas deportivos que en la cancha jugaron seres humanos con ilusiones, sentimientos, miedos, alegrías, frustraciones, ansiedades…
¿A quién sirven los medios?
¿Qué hacer para renovar, reinventar o refundar el periodismo del siglo XXI? La nueva centuria ya lleva 20 vertiginosos y atemorizantes años de vida, pero los medios de comunicación y sus periodistas siguen sin entender que otro mundo es posible y que es necesario caminar en dirección a él.
Periodismo mercenario
Hay que repetir esta contundente frase de Silverstone: “Como personas, los periodistas tendrían que ser mejores que el resto de seres humanos y reconocer que sus acciones tienen consecuencias continuas y acumulativas para la gente”.
Guadalupe Llori y los periodistas
Sería triste y decepcionante que en este nuevo periodo aparezcan, de nuevo, individuos inmorales que llegan a la institución para convertirse en enlaces, en eslabones, en mensajeros de las malas artes a las que están acostumbrados ciertos políticos que, lamentablemente, han sido reelectos como asambleístas.
El poder y la prensa digital
El tema de fondo es que cada vez más los medios y los periodistas seamos capaces de jugar limpio con la calidad de nuestro trabajo, tanto con quienes son objeto de las noticias e investigaciones como con quienes leen dichas informaciones.

Páginas