Back to top

Periodismo

Tag: Periodismo

58 historias encontradas
Juan Pablo Moreno: "la data es la mina de oro del mundo digital"
El director de estrategia digital del diario El Tiempo, de Bogotá, habló con Plan V sobre la potencialidad comercial de la big data y cómo los medios de comunicación tienen una mina de oro en las bases de datos de sus clientes. Una entrevista sobre la modernización de las audiencias y la forma en cómo los grandes medios obtienen —gratuitamente— los datos de los usuarios y de los clientes y los convierten en dinero. Es el negocio del futuro.
Hacer preguntas cuando el poder condena las preguntas
La gran derrota de la humanidad, dice el escritor japonés Haruki Murakami, es no haber podido oponer en su debido tiempo un relato suficientemente fuerte contra el del nazismo y del fascismo. Puede pasar lo mismo ahora si no encontramos un relato que logre colocar los valores del humanismo y la democracia por sobre la intolerancia y la violencia basadas en la supuesta existencia de un enemigo público.
Lo que deja la cobardía…
En la actualidad aún resulta una utopía pensar en unión. Pero como dijo Lanata, sino resisten, entonces luego no se quejen. Hoy escucho a la gente de a pie decir: ¡gracias a la prensa que descubrió la corrupción sabemos lo que hace este Gobierno mentiroso! Sí, pero entonces ayuden a la prensa que descubre la corrupción. ¡Basta de denigrar una profesión donde ni se duerme ni se come por estar pendiente de la información que involucra a todos!
Las 18 sanciones al periodismo ecuatoriano
El periodismo ecuatoriano trabaja amenazado por 18 sanciones judiciales y administrativas. La gran mayoría nacen de la Ley Orgánica de Comunicación.
Gabriela Minjares: “nos han acusado de lucrar con los homicidios de nuestros colegas”
La periodista y editora de la unidad de Investigación de El Diario de Juárez conversó con Plan V sobre los retos de hacer periodismo en uno de los países más hostiles para el oficio. En el periódico en donde trabaja hace 20 años, dos periodistas ya perdieron la vida, víctimas de la ola de violencia que los acecha.
El muro de Ecotel
Ecotel Tv. se acogió al derecho constitucional a la resistencia. Incluso con un fuerte mensaje simbólico, este importante medio de comunicación construyó, en el perímetro exterior de sus instalaciones, una pared con la siguiente leyenda: “Hemos levantado este muro para evitar que en la oscuridad, se dé un nuevo atentado a la libertad de expresión en el Ecuador”. “(…) Seremos los lojanos libres los que golpe a golpe lo derribemos”.
Juan Montalvo, ese hombre extraordinario
Montalvo es el escritor, periodista y filósofo más nombrado de Ecuador y el más universalmente conocido. Sin embargo, por paradoja de la historia, se puede afirmar que es, al mismo tiempo, el gran desconocido de la cultura ecuatoriana. El Proyecto Montalvo, como emprendimiento cultural, busca solucionar ese vacío.
¿Quiénes y por qué persiguieron a Eugenio Espejo?
La descalificación personal y las persecuciones judiciales fueron los métodos utilizados para silenciar al precursor de la Independencia, Eugenio de Santa Cruz y Espejo. El historiador Carlos Paladines hace en esta entrevista un bosquejo de los tiempos de Espejo, el primer periodista ecuatoriano, a propósito del Día del Periodismo nacional.

Páginas