pesca ilegal
Tag: pesca ilegal
5 historias encontradas
14 Noviembre 2021

La batalla de Galápagos
El caso del carguero chino Fu Yuan Yu Leng 999, capturado en Galápagos con 527 toneladas de tiburones mutilados muestra que hay grandes empresas pesqueras que actúan al margen de las leyes internacionales y se dedican a depredar los mares, sin importarles si se trata o no de especies en peligro de desaparecer. Pero la sentencia emitida por la justicia ecuatoriana, contra todas las presiones, generó un precedente fundamental.
22 Noviembre 2020

Galápagos se enfrenta a los gigantes
La comunidad de Galápagos está empeñada en ampliar la Reserva Marina, de 40 millas ahora, pero la poderosa industria pesquera se opone, con el apoyo de los poderes políticos del continente. Para los isleños es un tema de vida o muerte. Perder el paraíso de vida que es el archipiélago no está en las negociaciones.
12 Marzo 2018

Vivir y morir del banano
Un cóctel de pesticidas, prohibidos algunos de ellos en la UE y Dinamarca, se rocía todas las semanas, no solo sobre las plantaciones de bananos sino también sobre sus trabajadores y los residentes de pequeñas aldeas de las zonas bananeras. Un informe extenso sobre el lado oscuro del principal producto de exportación no petrolero del Ecuador. Según los estudios consultados, de los 26 pesticidas que se usan en Ecuador, siete son ilegales en la UE, muchos de ellos porque son demasiado peligrosos.
04 Septiembre 2017

Tres propuestas para proteger el espacio marítimo ecuatoriano
La Cancillería ecuatoriana debe diseñar una política innovadora para proteger a las Islas Galápagos, con todas las potencialidades (de ecoturismo, investigación, biotecnología, etc.) que encierran sus ecosistemas únicos en el planeta. Esto implica adoptar formatos de “nueva diplomacia” para promover una coalición global de actores dispuestos a precautelar las Islas Galápagos.
04 Septiembre 2017

Tres propuestas para proteger el espacio marítimo ecuatoriano
La Cancillería ecuatoriana debe diseñar una política innovadora para proteger a las Islas Galápagos, con todas las potencialidades (de ecoturismo, investigación, biotecnología, etc.) que encierran sus ecosistemas únicos en el planeta. Esto implica adoptar formatos de “nueva diplomacia” para promover una coalición global de actores dispuestos a precautelar las Islas Galápagos.
- subir
- inicio