Back to top

petrocorrupción

Tag: petrocorrupción

29 historias encontradas
El contralor Pablo Celi, detenido por la trama de sobornos en Petroecuador
Aunque las denuncias sobre manejos, al parecer, ilícitos en el entorno del contralor subrogante, ratificado en su puesto por el Consejo Transitorio de Julio César Trujillo, no son nuevas, la Fiscalía actuó esta madrugada y lo arrestó en el marco de una indagatoria por supuesta delincuencia organizada. También se procesa al ex secretario de la Presidencia y ex ministro de este Gobierno, José Agusto Briones y se allanó la casa del ex consejero y hombre fuerte del Palacio, Santiago Cuesta.
El top ten de los informes de la Contraloría en la era Celi
De los más de 3000 informes emitidos durante la gestión de Pablo Celi como contralor subrogante, cerca de 350 tienen indicios de responsabilidad penal. Algunos de ellos han causado una gran repercusión política y económica. Esta es una selección de los diez más destacados de la gestión del contralor, cuya continuidad en el cargo aún no ha sido definida por el Consejo Transitorio, que anunció la posibilidad de crear un Tribunal de Cuentas.
La desastrosa herencia petrolera del correísmo
Sobre costos, fallas en diseño, sobre dimensión, mala construcción y otros hallazgos encontrados por tres evaluadoras internacionales sobre la situación técnica, operativa y contractual de cinco proyectos emblemáticos petroleros en la época de Rafael Correa, prefiguran y son la muestra de la más grande estafa al dinero de los ecuatorianos. Estos son los resúmenes ejecutivos de cada una de estas evaluaciones.
Los compadres del poder
El presidente Lenín Moreno posesionó a Santiago Cuesta Caputti como su asesor directo en temas estratégicos. Cuesta Caputti se ha relacionado a intereses del zar de la intermediación petrolera, Enrique Cadena Marín, que ya es investigado por la Fiscalía.
Ecuador, un país incierto que no cambió
Es triste mirarnos en el espejo del tiempo, luego de toda una década, y casi reconocer al viejo país de siempre, o incluso a un país más incierto. Mientras el correísmo cantaba y festejaba a la “revolución”, lo que realmente hizo fue usar su nombre como pretexto para saciar su hambre de dinero y poder.
Correa y Glas en la mira: la polémica del campo Auca
El 14 de diciembre de 2015, el fenecido régimen de Rafael Correa Delgado firmó uno de los más polémicos contratos petroleros: la entrega del campo Auca a Schlumberger. El contrato y sus anexos fueron un secreto guardado bajo llave hasta marzo de 2016, cuando el portal Focus publicó un especial con los detalles del millonario acuerdo. Solicitamos a la Contraloría la realización de un examen especial. El organismo de control, emitió un informe, el cual hasta hoy no ha sido difundido. En el documento se incluyen serias observaciones al proceso precontractual, contractual y a la ejecución del mismo. Aquí le contamos este nuevo capítulo.
Petrochina y Petrotailandia nos hicieron los chinos en Perú
En términos sencillos: la fijación de los precios de los crudos de Ecuador, adjudicados a Petrochina, Unipec y Petrotailandia, se realizó sin licitación (para ser precisos, con las fórmulas de Petrochina), mientras el consumidor final (Perú) hizo licitación para comprar ese mismo petróleo a precios de mercado. La diferencia fue de USD 6.5 por barril.
Petrochina y Petrotailandia nos hicieron los chinos en Perú
En términos sencillos: la fijación de los precios de los crudos de Ecuador, adjudicados a Petrochina, Unipec y Petrotailandia, se realizó sin licitación (para ser precisos, con las fórmulas de Petrochina), mientras el consumidor final (Perú) hizo licitación para comprar ese mismo petróleo a precios de mercado. La diferencia fue de USD 6.5 por barril.
Glas, más pobre que don Ramón
Según publicaciones de la prensa, tiene activos por USD 300 000 y deudas por USD 100 000. Es la primera vez que conocemos públicamente a un pobre con casa, carro y activos por miles de dólares. Decir que los periodistas tienen más dinero que él y con esto dar a entender que cualquier ecuatoriano puede tener más dinero que él, es un irrespeto. Glas actualmente no sabe lo que es necesidad económica.
Glas, más pobre que don Ramón
Según publicaciones de la prensa, tiene activos por USD 300 000 y deudas por USD 100 000. Es la primera vez que conocemos públicamente a un pobre con casa, carro y activos por miles de dólares. Decir que los periodistas tienen más dinero que él y con esto dar a entender que cualquier ecuatoriano puede tener más dinero que él, es un irrespeto. Glas actualmente no sabe lo que es necesidad económica.

Páginas