petrocorrupción
Tag: petrocorrupción
29 historias encontradas
24 Agosto 2017

Perú enciende alerta de corrupción petrolera en Ecuador
Los negocios de intermediación con el petróleo ecuatoriano han dejado multimillonarias ganancias a particulares y las equivalentes pérdidas al estado. A los contratos con China, ahora se suma Perú. respecto a este oscuro entramado, la justicia de Ecuador tiene todo pendiente por hacer. Ya es hora de ir poniendo el cascabel al gato.
24 Agosto 2017

Perú enciende alerta de corrupción petrolera en Ecuador
Los negocios de intermediación con el petróleo ecuatoriano han dejado multimillonarias ganancias a particulares y las equivalentes pérdidas al estado. A los contratos con China, ahora se suma Perú. respecto a este oscuro entramado, la justicia de Ecuador tiene todo pendiente por hacer. Ya es hora de ir poniendo el cascabel al gato.
17 Agosto 2017

Chiriboga, ¿el incorruptible de Correa?
Hubo periodistas y medios de comunicación como TC Televisión que aseguraron que la Refinería de Esmeraldas está funcionando al cien por ciento. No investigaron el tema o tal vez por orden de sus jefes lanzaron una mentira, convirtiéndose en cómplices.
17 Agosto 2017

Chiriboga, ¿el incorruptible de Correa?
Hubo periodistas y medios de comunicación como TC Televisión que aseguraron que la Refinería de Esmeraldas está funcionando al cien por ciento. No investigaron el tema o tal vez por orden de sus jefes lanzaron una mentira, convirtiéndose en cómplices.
14 Agosto 2017

Fernando Villavicencio denuncia el "sicariato judicial" en el Ecuador de Correa
Desde Lima, donde ha pedido asilo político al Gobierno peruano, el periodista y activista político realiza duros cuestionamientos a la justicia, los políticos, la prensa y a organizaciones sociales que, en su opinión, fueron permeables a las presiones de la corrupción y el autoritarismo en el Gobierno de Rafael Correa. Explica cómo se habrían cometido delitos en la preventa de petróleo a China.
14 Agosto 2017

Fernando Villavicencio denuncia el "sicariato judicial" en el Ecuador de Correa
Desde Lima, donde ha pedido asilo político al Gobierno peruano, el periodista y activista político realiza duros cuestionamientos a la justicia, los políticos, la prensa y a organizaciones sociales que, en su opinión, fueron permeables a las presiones de la corrupción y el autoritarismo en el Gobierno de Rafael Correa. Explica cómo se habrían cometido delitos en la preventa de petróleo a China.
07 Agosto 2017

La entrega del campo Singue involucra a Rafael Correa
En 2015, el portal colega Focus publicó una investigación sobre la entrega del campo petrolero Singue a la empresa Gente Oil, representada por Silvana Pástor Tapia, hija del entonces ministro de hidrocarburos, Wilson Pástor, quien aprobó el proceso. Fernando Villavicencio, solicitó a la Contraloría la realización de un examen especial. Dos años más tarde, el organismo de control remitió a la Fiscalía un informe con responsabilidad penal en contra del vicepresidente Jorge Glas, del ex ministro Wilson Pástor, del ex viceministro Carlos Pareja y varios funcionarios públicos. Aquí la investigación.
07 Agosto 2017

Así fue la entrega del campo Singue en la que hay indicios de responsabilidad penal
En 2015, el portal colega Focus publicó una investigación sobre la entrega del campo petrolero Singue a la empresa Gente Oil, representada por Silvana Pástor Tapia, hija del entonces ministro de hidrocarburos, Wilson Pástor, quien aprobó el proceso. Fernando Villavicencio, solicitó a la Contraloría la realización de un examen especial. Dos años más tarde, el organismo de control remitió a la Fiscalía un informe con responsabilidad penal en contra del vicepresidente Jorge Glas, del ex ministro Wilson Pástor, del ex viceministro Carlos Pareja y varios funcionarios públicos. Aquí la investigación.
16 Mayo 2017

La sombra de la corrupción
Más de 2000 casos con indicios de responsabilidad penal dice la Contraloría ha entregado para investigación de la Fiscalía. A estos se suman decenas de otros casos que ha revelado la prensa investigativa
19 Abril 2017

Así Fernando Villavicencio pidió asilo político
A las 12:46 del martes 18 de abril, en el centro de Lima, en una oficina de la Cancillería peruana, el periodista y activista Fernando Villavicencio, junto a su abogado Roberto Pereira, pidió asilo político al gobierno de Perú, luego de permanecer seis meses en la clandestinidad. Esta es la crónica de esas horas.
Páginas
- subir
- inicio