Petroecuador
Tag: Petroecuador
31 historias encontradas
06 Febrero 2017

Las declaraciones de Pareja Yannuzzelli siembran dudas sobre el manejo petrolero
Las afirmaciones de Carlos Pareja Yannuzzelli ante tres medios nacionales abren algunas inquietudes con relación a la forma en la que se manejó la industria petrolera estatal. Aunque para el diario Expreso, Pareja no aportó pruebas de sus afirmaciones, medios como El Universo, en un editorial, destacaron la importancia de algunas partes del testimonio. El candidato César Montúfar presentó una denuncia penal por peculado contra Jorge Glas, mientras Lenin Hurtado pidió se lo vincule al caso Petroecuador.
03 Febrero 2017

Petroecuador: Carlos Pareja "confiesa" vía Twitter y desata un vendaval de acusaciones
La publicación de una serie de vídeos en Twitter, en donde Carlos Pareja Yannuzzelli, en una entrevista con dos editores del diario Expreso, que el medio no publicó por falta de pruebas, responsabiliza de la corrupción al candidato a la vicepresidencia de la República, Jorge Glas, provocó polémica durante el 3 de febrero. En las grabaciones Pareja sostiene que no se tomaba ninguna decisión en Petroecuador sin el visto bueno de Glas y cuestiona la política petrolera del Gobierno. Desde el Gobierno, el presidente Rafael Correa responsabilizó de la campaña a los hermanos Isaías y publicó una serie de correos en donde Pareja le pide "clemencia" por "errores". Desde Miami, los Isaías negaron cualquier vinculación con Pareja Yannuzzelli.
04 Enero 2017

Corazón dañado
¿Si Charlie Pareja era tan socialcristiano, tan mafioso, tan traidor como siempre se supo, por qué no lo investigaron desde el principio de este gobierno, por qué lo dejaron participar en las negociaciones de los millonarios contratos petroleros, por qué le permitieron capitalizar tal influencia durante todo el periodo del ahora saliente gobierno correísta?
07 Noviembre 2016

Petróleo: mafias, crímenes y nuevos ricos (revolucionarios)
La red de corrupción petrolera es una plaga que tiene en Venezuela su máxima expresión, con coimas que, por ahora, suman USD 15.200 millones en una década. Varios periodistas que han denunciado la trama de sobornos y las redes mafiosas purgan cárcel o han desaparecido. Sus fuentes han muerto.
07 Noviembre 2016

El bacán del barrio
¿Qué pasa con el vicepresidente Jorge Glas? Él que está detrás de las hidroeléctricas y de la nueva matriz productiva. ¿Por qué no dudar de él? Si hay fotos, vídeos donde está muy contento con la participación de los funcionarios de Petroecuador que ahora están señalados como corruptos. ¿No sabía nada? ¿Todo es un error?
31 Octubre 2016

La herencia de una década: 2000 casos de corrupción
Desde el 2007 hasta julio de 2016, la Contraloría envió a la Fiscalía 2.037 informes con responsabilidad penal, de alrededor de 566 instituciones públicas, entre ellas está la Presidencia de la República, la Vicepresidencia, la Asamblea, la Corporación Aduanera, CNT, Petroecuador, IESS, CNJ, CFN, la misma Fiscalía del Estado, entre otras. Aunque en esta cifra no se incluyen los informes de las obras faraónicas, la cifra expresa que la corrupción y la impunidad atraviesan todo el cuerpo gubernamental. Entre Carlos Pólit, contralor, y Galo Chiriboga, fiscal general, se pasan la pelotita.
06 Junio 2016

Nuestro propio escándalo petrolero
Nosotros, pobres incautos, suponíamos que se trataban de contratos de gobierno a gobierno. Lo que revela El Universo es que no era así, que había intermediarios, que cobraron jugosas comisiones, aunque no se puede saber si de esas comisiones participaron funcionarios públicos del Gobierno, pero por más incautos que seamos es lo mínimo que se puede sospechar.
16 Mayo 2016

Villavicencio: "el responsable se llama Jorge Glas Espinel"
Esta es la explicación que hace Fernando Villavicencio sobre el modus operandi de la corrupción en la Refinería de Esmeraldas y las responsabilidades políticas. Es también la historia de cómo se hizo la investigación que tumbó a la cúpula petrolera de la revolución ciudadana. Ahora que el Gobierno ha salido a lavarse las manos diciendo que el ex gerente de Petroecuador, Alex Bravo, no era un mando político. Entonces ¿quién lo nombró? ¿Y quién nombró a Carlos Pareja Yannuzelli como Ministro de Energía? ¿Y quién es el ministro Coordinador de Áreas Estratégicas? ¿Y qué hace el vicepresidente Glas Espinel en todo eso? ¿Quién responde por contratos que podrían llegar a 2000 millones de dólares? Preguntas que contesta el periodista y experto petrolero Fernando Villavicencio, quien hizo la investigación y publicó las denuncias.
06 Mayo 2016

Los grandes contratos petroleros (el informe censurado)
El Grupo Azul es una de las organizaciones privadas que más contratos ha obtenido en los años de bonanza petrolera. Desde el 2011 mantiene, junto a la firma australiana Worley Parsons International (WPI), un acuerdo que le permitió usar la imagen y así firmar grandes contratos con Petroecuador. Es un secreto a voces que Azul labora bajo el membrete de WPI, empresa que hizo y deshizo en la política de inversión en la Refinería Estatal Esmeraldas, la industria más grande del país. Nada se hacía o dejaba de hacer en la refinería, sin la firma de Worley Parsons/Azul, la empresa de Bill Phillips, esposo de la directora del Plan Familia, Mónica Hernández.
14 Marzo 2016

La polémica por Palo Azul revive por las acusaciones contra Lula
Las denuncia sobre acuerdos políticos entre el Gobierno y el ex presidente del Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, en el caso de la explotación del campo Palo Azul por parte de la empresa brasileña Petrobrás reviven ante los sucesos de la política brasileña, cuando el ex presidente ha sido sindicado en el escándalo de corrupción que afecta a políticos y empresarios de ese país y a Petrobrás.
Páginas
- subir
- inicio