Back to top

Pétroleo

Tag: Pétroleo

63 historias encontradas
¿Hay otras alternativas?
Pensar en otro tipo de economía es algo que concierne, no sólo al gobierno actual sino al conjunto de la sociedad: sectores productivos, empresariales, academia, sectores laborales, partidos políticos. Y, por cierto, a asambleístas, alcaldes, prefectos, concejales y vocales de juntas parroquiales.
La sinceridad del ministro de Energía: no se llegará al millón de barriles diarios
El ministro de Energía, Fernando Santos, reconoció en Radio Sucesos que el gobierno no va a poder cumplir la oferta electoral de Guillermo Lasso, de llegar a producción un millón de barriles diarios de petróleo. Estamos estancados en 500 mil barriles desde hace 20 años, y seguirá así por varios factores. El principal, el crudo del campo Ishpingo, del ITT, resultó ser una brea que no fluye al oleoducto.
"El Gobierno subestimó lo social en la minería": Fernando Benalcázar
El ex viceministro de Minas pasa revista a la gestión del Gobierno de Guillermo Lasso en el sector minero. Las primeras decisiones del régimen para fomentar la minería quedaron en suspenso luego del estallido social de junio de 2022 y la serie de acuerdos en las mesas de diálogo con los sectores indígenas y campesinos. El sector está a la espera de nuevos marcos legales y del cumplimiento de los acuerdos de las mesas de diálogo.
El 7 de abril de 2020, en el río Napo ya no fluía vida sino muerte
En la amazonía ecuatoriana, tras dos años y medio del derrame de 15.800 barriles de petróleo, manchas y contaminación persisten en comunidades de los ríos Napo y Coca.No hay remediación efectiva ni compensaciones a los moradores, en su mayoría campesinos cuya vida está ligada al río.
Un ambiente tóxico: datos abiertos y contratos de remediación petrolera
El presente reportaje revisó el Sistema Oficial de Contratación Pública (SOCE) y Datos Abiertos de Contratación Pública(OCDS) en búsqueda de los contratos de remediación de derrames petroleros entre 2020 y 2022. ¿Cuál es la responsabilidad de Petroecuador en la administración de contratos de remediación y su ente rector, el Ministerio de Energía y Minas? ¿Qué papel cumple el Ministerio de Ambiente?
La deuda pagada con petróleo: un mal negocio que perjudicó al país con USD 4.7 mil millones
El asambleísta Fernando Villavicencio presentó un informe con decenas de documentos que habría permanecido por más de una decada en reserva. Un decreto ejecutivo en el mandato de Rafael Correa limitó las operaciones del petróleo a transacciones intergubernamentales, pero el informe indica que hubo millonarios negocios en el medio.
Después de hacer promesas ecológicas, Ecuador planea expandir el petróleo en tierras indígenas
¿Puede una empresa petrolera local o extranjera realizar una actividad extractiva con responsabilidad social en territorios indígenas? Tres casos en Ecuador muestran que el petróleo se intercambia por baratijas.
El reporte "Destinos Vinculados" revela quiénes son los principales consumidores del petróleo ecuatoriano
El anuncio del Gobierno de aumentar al doble la producción petrolera preocupa a organizaciones ambientales como Amazon Watch, Stand, Yasunidos y Geografía Crítica. Un importante porcentaje del petróleo que se extrae alimenta parte de la gran industria norteamericana, sobre todo, en California, según un estudio.
Ecuador es el tercer país del mundo con más denuncias por DD.HH. contra inversionistas chinos
Un informe del Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos recopiló más de 600 denuncias a nivel mundial por abusos de derechos humanos en empresas chinas en el globo entre 2013 y 2018. Una importante cantidad de esas denuncias ha sido documentada en Ecuador en sectores como la minería, el petróleo o la pesca.
EITI Ecuador y el desafío de transparentar la minería y el petróleo
La información sobre los detalles de la industria extractiva en el Ecuador está todavía "en pañales" sobre todo, en lo relacionado con la minería, en donde hay desorden y opacidad. Ecuador se sumó al estándar EITI que busca transparentar las cifras, contratos y accionistas de las grandes empresas mineros y petroleras en el mundo y el proceso ha arrancado. Sin embargo, hay varios desafíos complejos, legales y administrativos y expectativa por el cambio de gobierno.

Páginas