Pétroleo
Tag: Pétroleo
68 historias encontradas
07 Agosto 2017

La entrega del campo Singue involucra a Rafael Correa
En 2015, el portal colega Focus publicó una investigación sobre la entrega del campo petrolero Singue a la empresa Gente Oil, representada por Silvana Pástor Tapia, hija del entonces ministro de hidrocarburos, Wilson Pástor, quien aprobó el proceso. Fernando Villavicencio, solicitó a la Contraloría la realización de un examen especial. Dos años más tarde, el organismo de control remitió a la Fiscalía un informe con responsabilidad penal en contra del vicepresidente Jorge Glas, del ex ministro Wilson Pástor, del ex viceministro Carlos Pareja y varios funcionarios públicos. Aquí la investigación.
14 Julio 2017

Postextractivismos en Ecuador: indultar a la Naturaleza
El desmontaje de los extractivismos no es una tarea sencilla, dada sus condicionalidades económicas pero también el profundo apego cultural de muchos sectores que creen que debe explotarse hasta el último recurso natural. Salir de los extractivismos del progresismo correista tampoco significa caer en un extractivismo con otro sentido político, enmarcado en una perspectiva conservadora que dejaría todo en manos del mercado y de las corporaciones.
24 Marzo 2017

Así ocultaron las petroleras su responsabilidad en el cambio climático
Una investigación del portal holandés The Correspondent evidencia que la empresa Shell conocía por lo menos desde 1991 de los impactos del cambio climático en el mundo, atribuibles a la quema de combustibles fósiles. Según un extenso reporte del periodista Jelmer Mommers, las petroleras habían evaluado el impacto en la temperatura del ambiente y el aumento del nivel del mar.
20 Marzo 2017

La gran chequera china
Un documento del Centro de Información de Bancos de Washington DC, analiza la política económica de China con relación a América Latina y el Caribe. No solamente Ecuador ha firmado convenios con el gigante asiático para la explotación de recursos naturales, la construcción de obras de infraestructura y la transferencia de tecnología, pero el caso ecuatoriano preocupa a investigadores como Paulina Garzón.
20 Enero 2017

La Ley de Régimen Especial Amazónica: ni amazónica ni especial
Si a las empresas petroleras se paga un promedio superior a los 40 dólares por barril, quiere decir que los ecuatorianos cubrimos con nuestros impuestos el costo que el Gobierno paga a las empresas extranjeras. Se calcula una cifra de pérdidas por sobrepago a las petroleras en unos 4 mil millones de dólares desde cuando empezó la caída de los precios. Esos recursos, que no pueden llamarse de otra manera que legalización de la corrupción, salieron de nuestros bolsillos, de la cantidad de impuestos que ahora nos agobian a todos los ecuatorianos.
12 Diciembre 2016

La guerra y la paz en Estados Unidos
La historia de cómo la resistencia de pueblo Sioux, y el apoyo de miles de veteranos de guerra, impidió que se construyera un oleoducto por afectar tierras sagradas indígenas y perjudicar el agua y el medio ambiente.
06 Junio 2016

Nuestro propio escándalo petrolero
Nosotros, pobres incautos, suponíamos que se trataban de contratos de gobierno a gobierno. Lo que revela El Universo es que no era así, que había intermediarios, que cobraron jugosas comisiones, aunque no se puede saber si de esas comisiones participaron funcionarios públicos del Gobierno, pero por más incautos que seamos es lo mínimo que se puede sospechar.
14 Marzo 2016

La polémica por Palo Azul revive por las acusaciones contra Lula
Las denuncia sobre acuerdos políticos entre el Gobierno y el ex presidente del Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, en el caso de la explotación del campo Palo Azul por parte de la empresa brasileña Petrobrás reviven ante los sucesos de la política brasileña, cuando el ex presidente ha sido sindicado en el escándalo de corrupción que afecta a políticos y empresarios de ese país y a Petrobrás.
15 Febrero 2016

Un año tremendo
El barril de petróleo estuvo vendiéndose la semana pasada en 17 y 18 dólares, es decir a la mitad de lo que se tomó como referencia para el Presupuesto Fiscal de este año. A ese precio, el crudo cuesta menos que el mítico barril de latón que le sirve de medida e incluso menos que el agua embotellada. ¡O sea que mejor negocio resultaría exportar agua de Güitig!
27 Noviembre 2015
Los grandes contratos de la refinería Esmeraldas
Retrasos en la entrega de obras, extensiones de contratos, explosiones, gasolinas fuera de especificación, 115% de incremento en el contrato de construcción de tres tanques para almacenamiento de combustibles y el alquiler de un buque extranjero para almacenar estos mismos derivados son algunos de los rubros que hay que sumarle a la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, un proyecto que el 2008 costaba USD 187 millones y que hasta el 2017 acabará desbordando la cifra de USD 1500 millones.
Páginas
- subir
- inicio