pobreza
Tag: pobreza
31 historias encontradas
20 Abril 2021

Lenín Moreno: El desempleo y la pobreza fueron de la mano
Entre el 2014 y el 2019, Ecuador fue el segundo país de América del Sur, después de Brasil, con mayor incremento de la pobreza. La razón, en el país, fue que los ingresos laborales cayeron en 2,2% en ese periodo (antes de la pandemia). En ese mismo periodo, Ecuador fue el país, entre otros 14 países de la región, de mayor caída en los ingresos salariales.
05 Abril 2021

Una agenda social para el Ecuador
En el Ecuador tenemos un importante segmento de la población no atendido con rapidez en sus demandas sociales, lo cual representa una bomba de tiempo para la implementación de medidas de ajuste y el propio programa económico, que requiere ser desactivada con una agenda social de última generación.
28 Marzo 2021

Es la realidad, ¡estúpido!
El malhumor y la rabia social se han ido alimentando, enconando como un furúnculo, no solo por el estancamiento (y el retroceso) del nivel de vida de millones de ecuatorianos, sino por los sucesos que cada día, minuto a minuto, las alimentan.
25 Marzo 2021

La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo y los resultados electorales
Para el mayoritario segmento de gente sumida en la pobreza y la falta de empleo, el regreso de Correa y la barbarie previsible de corrupción, venganza, persecución y el establecimiento de un régimen de corte dictatorial son categorías totalmente ajenas.
19 Enero 2021

Las razones del dramático impacto de la Covid en Guayaquil
Un reciente estudio de la Plataforma por el Derecho a la Salud evidencia que el impacto de la enfermedad en Guayaquil no es casualidad, sino que se explica por el desarrollo desigual y excluyente de la ciudad portuaria y por sus condiciones de falta de servicios básicos y hacinamiento en amplios sectores de la población.
26 Octubre 2020

Los agoreros predicen más virus, frío, hambre y "calles calientes"
El coronavirus nunca desaparecerá, el tremendo frío durará en la tierra hasta el 2026, aumentará la pobreza en el mundo —en Ecuador será fortísima hasta el 2023— y las calles "se calentarán" tanto que volverán incierto el futuro político del país y de América Latina.
17 Septiembre 2020

¿Qué pasa en América Latina?
Si bien es claro que muchas desigualdades pueden ser legítimas, en el caso de América Latina hay mucho que decir sobre la desigualdad que proviene de instituciones políticas y económicas extractivas, estas instituciones que concentran el poder en manos de una élite reducida.
10 Junio 2020

Uno de cada cuatro ecuatorianos son pobres, y luego de la pandemia serán más
El impacto de la pandemia hará que los esfuerzos de los últimos 20 años contra la pobreza se pierdan. No solo es el incremento del desempleo y el empeoramiento de las condiciones de vida de los ecuatorianos, sino que a una estructura económica y social que ya estaba en crisis, se suma la pérdida de cientos de miles de empleos que no se recuperarán. El ministro de Inclusión Social, Iván Granda, prevé un aumento del 6% en la pobreza en el Ecuador y que 500 mil personas más necesitaran asistencia social permanente.
19 Mayo 2020

Hombres mayores, pobres, mestizos y costeños: las principales víctimas de la COVID en Ecuador
Cifras oficiales dan cuenta de que siete de cada diez muertos por COVID eran hombres. Un reciente estudio, publicado en inglés por un equipo de la UDLA, encabezado por el médico Esteban Ortiz, explica que la mayoría de víctimas son de sexo masculino, de más de 65 años, con otras enfermedades, pobres, mestizos y costeños. Por razones aún desconocidas, el virus no parece propagarse tan rápido en las tierras altas de la Sierra.
15 Diciembre 2019

El revelador informe que evidencia el subdesarrollo ecuatoriano
Una encuesta internacional evidencia los problemas de los ecuatorianos con la compresión del lenguaje, el uso de las matemáticas y de la tecnología. El problema parece ser sobre todo generacional, en especial, en el manejo de la tecnología. Estudiar más años en Ecuador no asegura tener empleo, y hay un alto porcentaje de personas que trabajan en cosas distintas a las que estudiaron. El consuelo: la situación es similar a países de la región como México, Perú y Chile.
Páginas
- subir
- inicio