pobreza
Tag: pobreza
31 historias encontradas
05 Agosto 2019

La calle está dura…
El discurso del Primer Mandatario levantó las críticas no solo en las exageradas redes sociales y causó, más que indignación, tristeza, no por él (él, al final del mes tiene dos salarios, el de presidente y el de exvicepresidente), sino por la situación real de los ecuatorianos con respecto al desempleo.
19 Marzo 2018

La mano que da de comer
Luego de una década de romántico Sumak Kawsay, de soberana y altiva patria, prolífica en billonarias carreteras y en megaproyectos corruptos, orgullosa de su “modernidad progresista”, el Ecuador es más feudal que nunca.
14 Febrero 2018

El olvido de la isla de Limones
Limones, cabecera cantonal de Eloy Alfaro (Esmeraldas), es una población pesquera y agricultora que vive en medio de altos niveles de pobreza. El escaso acceso a la educación y a servicios básicos limitan las posibilidades de sus pobladores. El Gobierno ha dicho que en esa zona, donde ahora rige un estado de excepción tras el bombazo en San Lorenzo, hará una intervención integral. Mientras tanto una tricimoto sirve de ambulancia y el cuartel de policía está en medio de aguas servidas. Un retrato de la isla.
01 Agosto 2016

Los desplazados un legado de los Juegos Olímpicos
La Prefectura de Río de Janeiro desalojó a 77.206 personas para construir la estructura de los mega eventos deportivos. Pero una comunidad se mantuvo en resistencia y solo una malla la separa del Parque Olímpico.
14 Marzo 2016

Alimentación escolar: 58 centavos para cada niño
Una investigación revela cómo el Estado entrega millonarios recursos a grandes empresas alimentarias para los programas de alimentos del gobierno. Al menos un 75% de los contratos se da a los conglomerados, mientras que una mínima parte queda para la economía popular y solidaria. Hay trabas y requisitos en los pliegos de contratación para favorecer a la gran industria, en desmedro de la pequeña y microempresa, a pesar de que la Constitución y la Ley Orgánica de Soberanía Alimentaria obliga al sector oficial a privilegiar a este sector económico más pobre. Técnicos estatales replican estas conclusiones y aducen que técnicamente, en la realidad ecuatoriana, solo la gran y mediana empresa está en condiciones de entregar un producto barato y de alta calidad nutricional y sanitaria a los 2,8 millones de escolares que atiende el Estado. El gobierno, revelaron los técnicos, destina entre 25 y 58 centavos de dólar diarios para cada niño.
04 Marzo 2016

6 de cada 10 pobres extremos no reciben el Bono
Esta es una radiografía de la pobreza extrema en el Ecuador. Una investigación demuestra cómo, debido a un mal registro, 6 de cada 10 personas en la extrema pobreza no recibe el Bono de Desarrollo Humano, cuando debieran recibirlo.
23 Julio 2015

La curiosa fórmula para medir la felicidad
La felicidad significa diferentes cosas para cada persona, pero las características de un adulto feliz son más homogéneas de lo que uno esperaría. La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) revela que los principales determinantes de la felicidad son el ingreso y la escolaridad. Los ecuatorianos más felices están casados, empleados en el sector formal e integran el 30% más rico de la población.
04 Junio 2015

La desnutrición crónica, historia de un fracaso maquillado
El país tiene algo más de dos millones de niños y niñas entre 0 y 5 años de edad. Unos 500 mil tienen desnutrición crónica, es decir, que la talla no corresponde a la edad y con reales posibilidades de sufrir disminución en sus capacidades cerebrales. Entre el 2006 y el 2014, de acuerdo a la Encuesta de Condiciones de Vida del Ecuador, la desnutrición crónica bajó apenas un punto y medio, de 25.8% al 24.1% a pesar de millonarias inversiones en programas de desarrollo social. ¿Qué pasó?
03 Mayo 2015

¿Realmente ha bajado la pobreza en el país?
Para el analista Luis Verdesoto, una lectura de la cifras oficiales revela que, aunque el Estado correísta manejó tres veces más recursos que el Gobierno de Lucio Gutiérrez, el impacto en la reducción de la pobreza fue casi el mismo que durante el periodo anterior. Al parecer, el gasto público fue ineficiente.
05 Abril 2015

Así fue el desalojo en la Isla Trinitaria
Los moradores de una de las cinco cooperativas, que vivían en condiciones precarias, fueron desalojados por el Gobierno. Aunque se anunció que se los reubicará, el operativo dejó una estela de angustia e incertidumbre entre los habitantes la Isla Trinataria, que en cinco zonas fue declarada "reserva de producción faunística" por el Ministerio del Ambiente.
Páginas
- subir
- inicio