Back to top

Podemos

Tag: Podemos

10 historias encontradas
¿La tenaza VOX-PSC se cierne sobre Lasso?
Lo que parece ser una alianza a ambos lados del Atlántico en contra del régimen de Guillermo Lasso se verifica en algunas operaciones políticas y periodísticas en donde donde aparece el medio digital español Ok Diario.
España: los contratos de la Embajada con Podemos son "confidenciales" según la Cancillería
Las declaraciones de Del Cioppo le costaron, a la larga, su flamante cargo diplomático: la noche del 31 de agosto de 2021, se "excusó" de la misión en Madrid. ¿Pero cómo se cayó la designación de Pascual Del Cioppo, quien no llegó a presentar las cartas credenciales al rey Felipe VI, una embajada por la que el político dejó décadas de militancia en el Partido Social Cristiano? Esta es la historia.
El dudoso legado intelectual del programa Prometeos del correísmo
Casi 900 académicos extranjeros traídos becados durante el correísmo al Ecuador, con la supuesta misión de elevar el nivel académico, abrir el camino del cambio de la matriz productiva y sentar una escuela. Un misión del partido de ultraderecha española VOX se reunió con el presidente Lenin Moreno y la ministra María Paula Romo en busca de más información sobre cómo se pudo beneficiar al entorno de sus rivales de Podemos con dinero ecuatoriano.
El oscuro final del Rey Sol
Una vez que el pueblo ecuatoriano prohibió que sea de nuevo presidente de la República, el destino del antiguo Rey Sol no interesa mayormente, pero de inmediato apareció con dos nuevas ocupaciones: ser entrevistador de una cadena ligada al siniestro poder de Rusia y profesor ¡de economía! de un pequeño reducto de fanáticos.
Alcántara: terminó el ciclo biológico del populismo
¿Fracasó la receta populista y bolivariana en España en las últimas elecciones? El catedrático de la Universidad de Salamanca, Manuel Alcántara, analiza la coyuntura política iberoamericana en esta entrevista, en la que se cuantifica la magnitud del retroceso electoral de Podemos.
Eva Golinger: la factura de una asesora todoterreno
La norteamericana, de ascendencia venezolana, ha sido consultora del Gobierno de Rafael Correa no solo en temas legales, sino también en asuntos comunicacionales. Desde preparar entrevistas, diseñar camisetas y escribir cartas y artículos, el amplio espectro de las acciones de la lobbysta internacional opaca las tareas de diplomáticos y comunicadores nacionales.
La imagen del Ecuador en Europa, en manos de los publicistas de Podemos
La sucursal en el país de una agencia de publicidad española tiene un contrato para cabildeos y relaciones públicas del Ecuador en Europa. Su más reciente acto en ese sentido fue la presentación de un libro del secretario de Ciencia y Tecnología, René Ramírez, con la presencia de la cúpula del partido izquierdista ibérico Podemos en Madrid. Su objetivo es llegar a políticos y periodistas de Gran Bretaña, España y Bélgica
El largo brazo de Podemos en Ecuador
Intelectuales españoles vinculados a Podemos, el partido de izquierda bolivariana ibérica, han sido consultores de los gobiernos del "socialismo del XXI" en Ecuador, Argentina, Bolivia y Venezuela. En su país sus actividades son cuestionadas, pues se afirma que su partido estaría siendo financiado por Estados extranjeros. Uno de sus centros de consultoría tiene su base en Quito, en el IAEN.
"El enemigo no es la derecha o la izquierda sino el despotismo"
César Rodríguez es el secretario ejecutivo de Podemos-Ecuador, la organización de izquierda que llega a un primer acuerdo programático con sectores de la derecha política y el centro, que representan Nebot y Rodas. El exconstituyente da respuestas a los dilemas políticos que se generan de esta alianza aparentemente contranatura.
"Ecuador vive la vieja política de la confrontación"
La asamblea de Podemos Ecuador, en Quito, fue la oportunidad para charlar con uno de sus miembros: Juan María Burgaleta. Son españoles que viven en el país. Por ahora son algo más que una veintena, pero buscan incorporarse al debate en España. No toman postura ni a favor ni en contra del gobierno de Rafael Correa, porque, según Burgaleta, la política de la dicotomía y la confrontación es lo que precisamente buscan superar.