Back to top

Policía Nacional

Tag: Policía Nacional

68 historias encontradas
¿Cómo escapó el policía Germán Cáceres? Y los datos oficiales inexactos sobre la desaparición de María Belén Bernal
Tras rendir su versión, el policía Germán Cáceres sí fue vigilado por dos días, según la información que entregaron los investigadores a la defensa de la familia de María Belén Bernal. Eso contradice las declaraciones de Diego Ordóñez, secretario de Seguridad, acerca de cómo se dieron las vigilancias. Elizabeth Otavalo, madre de la desaparecida, denunció que existe un ‘espíritu de cuerpo’ en la Policía que impide esclarecer el caso.
La Policía como enclave autoritario del Estado
Sin controles judiciales para interceptar comunicaciones y telecomunicaciones de cualquier ciudadano la frontera entre protección y represión se disuelve. Entonces la “guerra contra las drogas” podría convertirse en el telón de fondo para el control social y el chantaje político.
Los cuatro puntos clave de la situación de la Policía y cómo se evidenciaron en el paro
Antes del paro, la ola de inseguridad había motivado algunos anuncios del Gobierno sobre la necesidad de fortalecer a la Policía Nacional con por lo menos 30 mil nuevos efectivos y USD 1200 millones hasta que termine esta administración. Pero el paro nacional fue un termómetro del estado actual de la institución de orden y de sus principales desafíos. Junto con dos analistas, identificamos los cuatro principales y cómo se manifestaron durante el estallido social.
Seguridad nacional, la utopía del momento
A la situación crítica de la inseguridad se suma la decadencia del Estado en zonas marginales, zonas de frontera y en la mínima infraestructura básica de servicios fundamentales como educación, vivienda, salud, desarrollo comunitario y de servicios e incremento agropecuario e industrial.
El ISSPOL le cierra el paso a la corrupción con préstamos en línea
El titular del ISSPOL, coronel Renato González, anunció que los préstamos quirografarios a los policías se harán en línea (con un sistema similar al del IESS) y sin garantes, con lo que se busca combatir la corrupción interna. Se ha denunciado una supuesta red que pedía dinero a los policías a cambio de agilitar el papeleo (que era considerable) para la entrega de préstamos que podría estar operando en el ISSPOL y la Cesantía policial.
Fernando Villavicencio con custodia policial ante posible atentado
El asambleísta reveló que desde hace tres meses aceptó del Gobierno protección por parte de la Policía ante un posible atentado. Un vehículo en el que se moviliza fue atacado el fin de semana mientras lo conducía su hermana, quien denunció el hecho en las redes sociales.
¿Quién vigila a los vigilantes?: la fuerza pública y el crimen organizado
Ecuador está atrapado en una vorágine de violencia, criminalidad y corrupción. El gobierno de Guillermo Lasso se ha refugiado en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, sin que logren revertir la tendencia ascendente en la tasa de homicidios. Al cabo de once meses de gobierno, cuatro masacres carcelarias y más de 3000 seres humanos asesinados en las cárceles y en las calles, es innegable que la política de seguridad es un fiasco.
Ministro del Interior confirma que en nueva red piramidal hay policías en servicio activo
La aparición de nuevas redes ilegales de captación de dinero, como el llamado Grupo Renacer, preocupa al ministro del Interior, que anuncia indagaciones porque en esta aparecen dos miembros activos de la Policía Nacional y billetes con el sello de varias cooperativas, entre estas de la Cooperativa de la Policía Nacional.
El coronel Renato González: "a mi no me van a callar"
El carismático titular del ISSPOL dijo que seguirá denunciando con frontalidad lo que considera un atraco a los fondos de pensiones y salud de la seguridad social policial a pesar de posibles críticas.
La Policía pide "porte policial" y nada de opiniones personales en las redes sociales de sus efectivos
En un "telegrama" dirigido a los mandos policiales en todo el país, el inspector general de la Policía, general Nelson Ortega, anunció que los policías deberán evitar comentarios personales que contradigan los "principios rectores" y la "doctrina institucional". Se les recordó a los policías que su institución tiene el carácter de jerarquizada, disciplinada y profesional.

Páginas