Back to top

Policía Nacional

Tag: Policía Nacional

68 historias encontradas
El retorno del general Víctor Araus pone en evidencia conflictos en la cúpula policial
Tras tres sesiones de la misma audiencia, la jueza de Pichincha concedió una acción de protección principalmente contra la Policía Nacional, que permite el reintegro del general Víctor Araus a las filas policiales. El oficial, quien fue cesado por decreto presidencial luego de que no superara una evaluación de ascenso, logró que la justicia reconozca vulneraciones a sus derechos al trabajo, al debido proceso y a la seguridad jurídica.
Guerra contra el crimen organizado, sí, ¿pero quién comanda?
La última masacre en la Penitenciaría de Guayaquil ha desatado las dudas de la capacidad de los actores políticos y los responsables de la seguridad del Estado para enfrentar la guerra contra el crimen organizado y generar las alianzas que permitan derrotarlo.
Criminales con uniforme
Cuando se habla de infiltraciones del narco en la fuerza pública no se puede hablar, obviamente, de una generalidad. Pero basta que los capos toquen a unidades élite para que la ilusión de la seguridad del Estado caiga como un castillo de naipes.
Las verdades de la crisis carcelaria y de la violencia criminal en el Ecuador
¿Y cuál es el papel, en todo esto, de las Fuerzas Armadas? Por nuestras fronteras de aire, mar y tierra, todas desguarnecidas, entran y salen drogas, migrantes, armas de alto poder, explosivos, dinero sucio, delincuentes, contrabando.
La necesidad de una Comisión de la Verdad y Transparencia en la Policía Nacional
Hoy más que nunca se requiere de un verdadero baño de verdad, que vaya mucho más allá de los discursos en las ceremonias de los ascensos cuestionados. Un baño de verdad que garantice a los uniformados reglas claras en su profesión, que se defienda lo justo y el accionar sacrificado y tesonero de miles de mujeres y hombres policías que lo arriesgan todo en su día a día.
El general (r) Víctor Araus cuestiona la "opacidad" de su cese de la Policía
El ex oficial concurrió ante la justicia ordinaria para pedir que se transparenten todos los documentos que justificaron su cese y el de otros altos oficiales policiales, dispuesto por el actual Gobierno. Asegura que la comandante Tanya Varela no le entregó los documentos de respaldo de su evaluación.
La polémica descalificación de la nota de "concepto policial"
El proceso de calificación se vuelve una suerte de concurso de popularidad y auspicios del más alto nivel, pues la productividad operativa, el riesgo personal, las acciones de desmantelar organizaciones delictivas, comandar en territorio al complejo sistema de personal policial y sus limitantes logísticas, ya no resultan suficientes.
La caída de los generales
Un Juego de Tronos policial desembocó en la salida de cuatro generales de Distrito de la Policía Nacional, que no pasaron las pruebas para ascender al grado de General Inspector. Aunque el anuncio de la Presidencia de la República fue escueto (no pasaron las pruebas), detrás del cese hay una historia que varias fuentes cruzadas de alto nivel, contaron a Plan V
Opacidad en el "préstamo" de material policial a Bolivia
Aunque aún no llegan de manera oficial a la Asamblea Nacional, la prensa de La Paz ha publicado varios documentos sobre un "préstamo" de 8.449 unidades de armamento no letal de la Policía al Gobierno de Bolivia, que lo utilizó para reprimir las protestas contra el régimen de Jeanine Áñez, actualmente presa en su país. La Paz ha dicho que no va a devolver nada porque no hubo ningún convenio entre los dos estados, mientras la Policía boliviana dice no saber qué pasó con el material prestado.
Nos faltan 3: la polémica por la revelación de informes policiales de la Frontera Norte
Decenas de informes "reservados", sobre las operaciones policiales en la Frontera Norte, en la zona de Esmeraldas, fueron entregados por el ministerio de Gobierno a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Esto, para esclarecer las operaciones entre el 2017 y el 2018, periodo en el que fueron asesinados Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, del equipo periodístico del diario El Comercio, otros cuatro infantes de Marina y dos civiles. Los familiares de Paúl, Javier y Efraín exigen que esta información sea judicializada.

Páginas