Back to top

Policía Nacional

Tag: Policía Nacional

77 historias encontradas
La justicia ha absuelto a la mayor parte de policías procesados desde 2016
Según estadísticas de la propia Policía, publicadas por la periodista Jacqueline Rodas, desde 2016 solo ocho policías están en procesos judiciales. La mayoría de los casos han sido absueltos mientras hay 102 denuncias en la Fiscalía que aún están en investigación previa.
Caso Santiago Olmedo: ¿qué puede hacer el Gobierno?
El presidente Lasso recibirá este martes en Palacio al policía Santiago Olmedo, condenado en primera instancia por extralimitación del servicio en un incidente en que murieron dos sospechosos en un barrio de Riobamba. Dos abogados explican qué puede hacer el Ejecutivo en este caso, que ha tenido una campaña mediática y en redes por parte del estudio que patrocina al uniformado.
Silencios inmorales
Hay silencios que son inmorales, aunque vengan acompañados de pronunciamientos y declaraciones, porque no sirven, porque son inútiles, porque reflejan el profundo estado de indefensión en el que se encuentra Guayaquil y, por extensión, el del país.
Civiles y motociclistas se congregaron en apoyo a Santiago Olmedo
Un grupo de motociclistas, ex policías, familiares de uniformados y simpatizantes de la Policía se manifestó en rechazo a la sentencia contra el uniformado Santiago Olmedo, condenado por un incidente en que murieron dos sospechosos. La caravana llegó hasta la Plaza Grande. Los manifestantes piden más apoyo de la justicia a la acción policial.
Tribunal declaró culpable a Santiago Olmedo por disparar "por la espalda"
Más de una docena de disparos tienen los cuerpos de Brayan Conduri y Diego Marchan. Son agujeros redondos de un proyectil de arma de fuego que ingresó por la parte posterior de la espalda hacia la parte frontal. El Informe de Necropsia de Medicina Legal de Brayan y Diego muestra el trayecto de la bala y evidencia que los disparos ingresaron por la espalda.
Ecuador, autopista para el tráfico de armas
Los fusiles, dependiendo de su marca y procedencia, puede ser vendidos desde USD 7000; una pistola puede llegar a costar USD 3000. En algunas ciudades como Guayaquil, Santo Domingo, Manta, Esmeraldas, Quito, Lago Agrio, las armas pueden ser alquiladas...
¿Qué es la "plica" del ISSPOL y por qué causa inquietud entre los policias?
La semana pasada, en los grupos de chat de policías en retiro, circuló un rumor que fue desmentido por el ISSPOL: la plata de la "plica", un descuento que tienen los policías en servicio activo y pasivo para un seguro de vida, iba a ser devuelta. El dinero aportado no se devolverá precisó el ISSPOL, aunque también confirmó que buena parte del dinero del fondo está en el limbo de las inversiones policiales.
Eduardo Mullo: "nos tomaron como chivos expiatorios del 30S"
El caso más representativo del 30S, el de intento de asesinato al presidente Rafael Correa, llegó a su fin: los cuatro policías sentenciados fueron declarados inocentes por un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, gracias a un recurso de revisión interpuesto por la Asociación de Víctimas 30S. Pero ellos pasaron casi seis años en la cárcel y sus vidas, como su entorno familiar, fueron destruidas por un delito que no cometieron. ¿Cómo se montó esta farsa judicial que condenó a cientos de personas? En el testimonio del cabo Eduardo Mullo está la historia de todos ellos.
La censura de los "narcogenerales"
¿Cómo es posible que el Primer Mandatario no detenga ese trabajo sucio de un sector de la Policía dedicado a censurar al trabajo periodístico por medio de las amenazas, los insultos, la intimidación y el miedo?
El retorno del general Víctor Araus pone en evidencia conflictos en la cúpula policial
Tras tres sesiones de la misma audiencia, la jueza de Pichincha concedió una acción de protección principalmente contra la Policía Nacional, que permite el reintegro del general Víctor Araus a las filas policiales. El oficial, quien fue cesado por decreto presidencial luego de que no superara una evaluación de ascenso, logró que la justicia reconozca vulneraciones a sus derechos al trabajo, al debido proceso y a la seguridad jurídica.

Páginas