Back to top

política

Tag: política

325 historias encontradas
Némesis política
Cuando las víctimas empiecen a contarse entre las filas de los políticos y de los grandes empresarios, como ocurre en Colombia y México, el grito de alarma será inútil; un destemplado acto de impotencia.
Firmas falsas: delincuencia política organizada y el fraude a la democracia y a los ciudadanos
Miles de aspirantes a ingresar a la Policía Nacional se dieron cuenta que estaban, sin haberlo consentido, afiliados o eran adherentes a partidos y movimientos políticos. Una vez más se constató la persistencia de este fraude a la ley, a la democracia y a los ciudadanos, sin que los actores políticos, el Consejo Nacional Electoral y las autoridades de control hagan algo por evitarlo. Al contrario, ¿lo promueven? Un informe.
De la política a la policía
El plan de seguridad puede interpretarse como la compensación represiva para la extrema debilidad política del régimen, en un contexto particularmente explosivo.
La mentira política
La Asamblea Nacional muestra las falencias de los partidos políticos. Éstos responden más a intereses particulares que al interés público y son los primeros los que gobiernan sus acciones, ampliando los márgenes de la corrupción.
Esquizofrenia nacional
A la asambleísta Molina hay que aclararle que ni el rubro ni el monto de un peculado alteran el delito. Y que la mayor infamia del caso refinería radica en el engaño que se le irrogó al pueblo ecuatoriano con la construcción de una obra fantasma.
Los cuatro ejes del discurso del Gobierno frente al paro nacional
El Gobierno de Guillermo Lasso evidenció una estrategia política que no pudo desactivar la protesta, alargó el conflicto más que en octubre de 2019 y puso en entredicho la promesa del encuentro.
El ejercicio de la democracia
Dadas las limitaciones en medio de las que tiene lugar el desempeño de un gobierno, los gobernados no le pueden exigir que haga todo a la vez. Hay problemas que vienen de tiempo atrás. El período de gobierno es corto. En esas condiciones, los males estructurales son una amenaza permanente para la democracia.
"El presidente Lasso tiene tres crisis que enfrentar: la económica, la sanitaria y la de seguridad": Diego Ordóñez
El consejero presidencial, Diego Ordóñez, analiza la crisis de seguridad y la coyuntura política. No desconoce que tanto el Partido Social Cristiano cuanto el correísmo son actores centrales de la política, pero sostiene que no hay intención de dialogar desde esos sectores de la oposición ni sobre seguridad ni sobre agenda legislativa.
Narco-territorios liberados
El dilema no ha variado: represión o cambio. Incrementar los insumos militares para librar una guerra perdida, tal como lo exigen algunas autoridades verdaderamente delirantes, es un desperdicio. Afrontar las causas que provocan fenómenos como el narcotráfico, en cambio, sería la alternativa más coherente, aunque parece estar por fuera de las preocupaciones de las élites y de la clase política.
Meterle mano a la política
La decisión de meterle mano a la justicia –a la que fueron tan adictos presidentes como León Febres Cordero y Rafael Correa– tiene en realidad un propósito ulterior: que la justicia meta mano en la política. Es decir, que los grandes conflictos de la sociedad se resuelvan en los reducidos feudos judiciales.

Páginas