política
Tag: política
325 historias encontradas
26 Mayo 2021

Pachakutik y Lasso: ¿cómo procesar sus visiones contradictorias?
El presidente Lasso se sinceró en el foro de liberales de Mario Vargas Llosa y anunció privatizaciones, concesiones y explotación de recursos naturales. ¿Cómo podrán empatar las anunciadas intenciones del presidente con la dirección de la Asamblea por parte de Pachakutik? Se lo preguntamos a Napoleón Saltos.
17 Mayo 2021

El cinismo de la democracia de los negocios
Aún no se posesiona el nuevo presidente y el desenvolvimiento de la historia del poder se muestra en lo que siempre ha sido: las peleas públicas entre supuestos proyectos políticos antagónicos son el circo que se monta para la sociedad, en los camerinos la cosa va de pactos y acuerdos entre socios.
13 Mayo 2021

La derrota moral del correísmo
El correísmo pacta con quienes acusó de la muerte de los hermanos Restrepo, de ejecuciones extrajudiciales, de la masacre del caso las Dolores; pacta con quienes acusó durante 15 años de ser responsables del feriado bancario, de abusar de las tasas de interés... ¿qué le queda ahora, sino su derrota moral?
21 Abril 2021

¿Un Lasso de izquierdas?
En el plano práctico y estratégico, Lasso no puede decantarse por la administración de un gobierno marcadamente derechista, conservador y neoliberal por razones circunstanciales, presupuestales y políticas.
19 Abril 2021

La descorreización fue la gran maniobra política de Moreno
El periodo presidencial de Lenin Moreno estuvo marcado por las operaciones políticas, que, basadas en una consulta popular, permitieron desmontar parte del andamiaje correísta. En lo referente a la legislación, el Gobierno presentó 28 proyectos y durante buena parte de su gestión demostró tener una gran orfandad política y falta de apoyo en la Asamblea Nacional. La supresión de la Supercom y una mayor apertura con relación al correísmo ortodoxo marcaron su agenda mediática.
16 Abril 2021

Octubre, el mito
Octubre 2019 es el nuevo referente para la izquierda y la lucha antineoliberal ecuatoriana, a juzgar por el carácter mítico que le otorgan varias de las figuras visibles de los partidos de izquierda y del movimiento indígena, pero también de sectores estudiantiles, ecologistas y feministas.
12 Abril 2021

La Sierra y la Amazonía dieron la victoria a Lasso
El abanderado de CREO obtuvo una ventaja de cinco puntos, más de 400 mil votos, sobre el candidato correísta Andrés Arauz. Las últimas semanas de campaña fueron cruciales para aglutinar el voto anticorreísta sobre todo en la Sierra y la Amazonía a favor de Guillermo Lasso. Dos analistas destacan que el debate fue un punto de inflexión y que el correísmo cometió errores estratégicos, además de la inexperiencia de Arauz. Lasso logró anular con éxito la campaña correísta que pretendía vincularlo con Lenin Moreno, cuya presencia fue tóxica durante todo el proceso electoral.
09 Abril 2021

La Huella Ideológica: un llamado a la izquierda verdadera
Por tener la conciencia tranquila el domingo, ¿arriesgamos la tranquilidad de todas las personas que se opongan políticamente al populismo totalitario? ¿arriesgamos la tranquilidad económica de toda la población, dejando que gane un proyecto cuyo eje económico es la corrupción al más alto nivel y que, sin bonanza, no da para más? ¿No será mejor darnos un último espacio para pensar, decidir y asumir nuestra huella ideológica?
06 Abril 2021

¿Hacia dónde apuntar la rabia?
A diferencia de Velasco y de Bucaram, Correa simuló ser consecuente con sus ofertas a través del gasto público, financiado por los ingresos petroleros. Fue reelecto y duró diez años en el gobierno. Intenta hoy retornar al poder, a través de una figura anodina que se escuda en su carisma.
09 Febrero 2021

Guillermo Lasso, el hombre que se hizo a sí mismo
A sus 66 años, Guillermo Lasso Mendoza intenta nuevamente llegar a Carondelet, con su salud aquejada por dolores crónicos y usando un bastón. Cuadro del empresariado guayaquileño desde muy joven, no fue a la universidad, pero llegó a ser banquero y millonario, fundó el movimiento CREO como expresión de una suerte de liberalismo católico frente al socialismo correísta.
Páginas
- subir
- inicio