Back to top

política

Tag: política

325 historias encontradas
Elecciones: del cinismo al fraude
Las interpretaciones del problema oscilan entre quienes lo atribuyen a una intencionalidad maquiavélica y quienes se lo endosan a la completa ineptitud de los organismos electorales. Dicho de otro modo, o alguien quiere torpedear la institucionalidad electoral y pescar río revuelto o, definitivamente, el proceso está fuera de control.
Una consulta trascendente
Con la bicameralidad se busca diferenciar más claramente la representación provincial de la representación nacional. La Cámara de Representantes seguiría estando integrada por los asambleístas provinciales, mientras que el Senado estaría constituido por representantes nacionales.
Patricio Pazmiño: ¿El retorno del Ministerio del Interior?
El nuevo titular del Ministerio de Gobierno es un policía en retiro que casi toda su carrera fue experto en la lucha antidrogas. Sus primeras declaraciones dejan clara su agenda: dedicarse a la lucha contra el crimen, tal como ocurría con el Ministerio del Interior correísta. Y aunque dijo que también hará gestión política, desde un viceministerio, lo cierto es la orfandad política del Gobierno en la Asamblea no tiene salida. Tres analistas sostienen que lo político podría ser manejado por otros ministros.
La ceguera electoral
En la pandemia los médicos recomiendan no automedicarse. De la misma manera en un gobierno no se puede prescindir de la técnica: los políticos deben consultar a los técnicos. Y no siempre las recetas son populares.
¿Por qué todos se sienten amenazados por Álvaro Noboa?
La candidatura de Álvaro Noboa por el movimiento Justicia Social está en suspenso, mientras recurre ante el Tribunal Contencioso Electoral una decisión del pleno del Consejo Nacional Electoral que lo deja fuera de la carrera hacia Carondelet. El magnate vuelve a poner intranquilas a las fuerzas políticas, en especial, a las que le apuestan al esquema populista como única formula, tanto en las derechas cuanto en las izquierdas y el correísmo.
Trump: florecer en el odio
Tanto el gobierno de Trump como el reciente proceso electoral evidencian una anomalía compleja y, a ratos, indescifrable. No sabemos si se trata del agotamiento de la institucionalidad o de un irremediable colapso del pacto social.
Nuestra democracia
No deberían ser calificados como candidatos a ninguna dignidad pública aquellos que ya han dado evidentes muestras de irrespeto a la democracia y sus principios.
Pandemia de candidatos
¿Por qué tan solo diecisiete candidatos y no veinte o más? En un país tan pequeño como el nuestro, se hacen más evidentes esas razones ocultas que mueven a esas candidaturas, algunas de las cuales carecen de pies y de cabeza. Son nada. Y decirlo no cuestiona la democracia sino un sistema que cojea en sus cuatro patas.
Las 17 candidaturas evidencian fragmentación y sobre exposición política
Un sistema que permite la formación de movimientos políticos que se convierten en simples membretes electorales sin contenido ideológico o en instrumentos de promoción personal son algunas de la causas de la gran cantidad de nominaciones presidenciales que se han registrado en el Consejo Nacional Electoral.
¿Por qué tan llenos de corruptos?
El primitivo e indispensable aliado de la corrupción es el engaño. El corrupto en el poder debe ser alguien que, no solo se vista de monje, sino que sepa oficiar de tal manera el rito, que la mentira aparezca siempre, no burdamente enmascarada, sino absolutamente parecida a la verdad.

Páginas