pueblo shuar
Tag: pueblo shuar
5 historias encontradas
10 Septiembre 2017

"Le diré al Presidente: Juntos gobernemos el Ecuador"
Desde Unión Base, cerca de Puyo, en entrevista con Plan V, Jaime Vargas asegura que llegará la presidencia de la Conaie por consenso. Continuará con el diálogo iniciado con el Gobierno, pero anuncia que le dará al mandatario Lenín Moreno seis meses para que cumpla sus compromisos. Vargas es uno de los procesados por los conflictos mineros en Morona Santiago, donde radica en la actualidad.
10 Septiembre 2017

"Le diré al Presidente: juntos gobernemos el Ecuador"
Desde Unión Base, cerca de Puyo, en entrevista con Plan V, Jaime Vargas asegura que llegará la presidencia de la Conaie por consenso. Continuará con el diálogo iniciado con el Gobierno, pero anuncia que le dará al mandatario Lenin Moreno seis meses para que cumpla sus compromisos. Vargas es uno de los procesados por los conflictos mineros en Morona Santiago, donde radica en la actualidad.
24 Abril 2017

¿El etnocidio del pueblo shuar?
El informe de la Fundación TIAM y del Pueblo Shuar Arutam revela por primera vez las cifras de la tragedia del pueblo shuar afectado por el proyecto minero Panantza-San Carlos, en Morona Santiago. Son 35 familias de Nankints, Tsuntsuimi, San Pedro y Kutukus que vivieron el desalojo forzoso entre agosto y diciembre pasados. Ahora, los pobladores sobre todo de Tsuntsuimi buscan volver a sus tierras entre fuertes controles militares. Sus cultivos y sus animales han muerto. Tienen enfermedades y la educación escasea. Es una crisis humanitaria, según líderes indígenas y activistas.
10 Febrero 2017

Operativo: silencio Shuar
Sólo enseñan su lanza y omiten su mensaje, sólo les permiten ser noticia cuando estallan: abono comunicacional para la militarización, del sur minero y el norte petrolero de la provincia. En ambos conflictos —diciembre en Nankintz y enero en Taisha— solo se pudo escuchar la explicación oficial, la de los Ministros de la Seguridad. Y el silencio de la provincia fue garantizado con la prohibición de todos los noticieros locales. En su remplazo se escuchó sólo Radio Pública, y en tiempo de elecciones.
06 Febrero 2017

Mujeres shuar: las voces del desalojo
Líderes indígenas afirman que 200 familias y 40 niños son los afectados por el conflicto minero en Morona Santiago. Desde los enfrentamientos entre comuneros y militares en Nankints, en agosto y diciembre de 2016, mujeres y niños permanecen refugiados en la comunidad de Tiin. Allí sus habitantes pasaron de 20 a 300, de acuerdo a los testimonios. Desde esta zona, cuatro mujeres shuar llegaron a Quito la semana pasada para contar sus historias de desalojo y para pedir que les devuelvan sus territorios.
- subir
- inicio