Back to top

radio visión

Tag: radio visión

5 historias encontradas
Tres indicios de una misma lucha, y la batalla continúa
El riesgo de eliminar la opinión “como parte del contenido comunicacional”, como establece el artículo 2 del informe aprobado equivale a debilitar, cuando no a eliminar, el carácter de foro de discusión que entrañan los medios de comunicación tradicionales y digitales.
La despedida de Diego Oquendo Silva
La icónica radio quiteña, Visión, sale del aire con toda su programación y su presidente, Diego Oquendo Silva, anuncia su retiro de los micrófonos, luego de casi seis décadas de labor periodística. El 1 de agosto, Radio Visión será netamente deportiva, a cargo de Roberto Omar Machado.
Las caras ocultas de dos postulantes a las frecuencias
El listado de los postulantes al concurso de frecuencias reveló los nuevos actores que buscan un espacio en el espectro. Dos de ellos han llamado la atención por competir con medios tradicionales como las radios Visión y Democracia de Quito. Se tratan de la iglesia evangélica Verbo y de la Asociación de Emprendedores Ecuatorianos. Sin ninguna experiencia comunicacional pasaron a la segunda fase del concurso con 15 puntos de ventaja por ser haber solicitado una frecuencia como medios comunitarios.
Paradojas de una evaluación
El balance de este juego situacional conspira contra la pretensión del gobierno de perpetuarse en el poder. El gobierno que se autocalificó de izquierda perdió la oportunidad de afincarse en la democracia. La democracia formal, representativa, fue desacreditada como “burguesa”; de esta manera la burguesía quedó como democrática y la “izquierda”, falsamente representada por el gobierno, como anti-democrática.
Concurso de frecuencias: lo que no se dice
En nombre de las radios comunitarias, Ana Acosta, de Wambra Radio cuestiona las fallas del proceso de concurso de frecuencias, pero rescata lo que ella llama su talante igualitario por abrir la oportunidad —por primera vez— a que organizaciones comunitarias peleen por el acceso a una frecuencia. Además, replica a algunas afirmaciones con las cuales el Observatorio Ciudadano de Frecuencias y Fundamedios han cuestionado el proceso de concesión de frecuencias y pedido la cancelación del concurso. El proceso está detenido por un mes hasta que pase la campaña electoral. Un aporte para el debate.