Rafael Correa
Tag: Rafael Correa
378 historias encontradas
22 Febrero 2015

José Hernández y las contradicciones de la derecha
Hernández tiene razón cuando reclama que la acusación de traición a Correa no es correcta. Estos sectores de la izquierda no hicieron bien sus cálculos políticos y al aliarse con Correa se aliaron con alguien que por su misma concepción de Estado iba a combatirlos.
22 Febrero 2015

El rostro de la dignidad versus la máscara de la vergüenza
Es esta aparente contradicción, entre creerse revolucionarios y anhelar vivir como los dominadores coloniales, lo que los convierte en un mal chiste, que lamentablemente hace reír a muchos ciudadanos extranjeros como John Oliver y tantos otros porque ven a los payasos desde lejos: para los que tenemos que convivir con ellos y sufrir sus malos chistes, la cosa no es tan graciosa.
17 Febrero 2015

El K.O. de Oliver
No es difícil explicarse la actitud apocada del Gobierno contra John Oliver. Una queja oficial al programa o a la cadena de TV que lo transmite aumentaría el ridículo internacional; tal vez podría venderse para el consumo interno, pero puertas afuera retrataría al gobierno como una versión edulcorada y pacata de los yihadistas que perpetraron el atentado contra Charlie Hebdo. Pésimo negocio.
11 Febrero 2015

Claro que hay comediantes ingleses, ¡y qué buenos son!
¿Trató Oliver de ofender? Ese es el estilo del humor británico, aunque no se busca la ofensa sino la ironía, cruel y cómica. Y no hay duda que Correa ha dado motivo, porque todo lo que Oliver relató de Correa es verdadero (¿o se inventó algo?).
03 Febrero 2015

Borja y la utopía de democratizar la izquierda
El doctor Rodrigo Borja es un pensador brillante, un hombre honesto y una persona apegada a sus convicciones democráticas, pero fue un muy mal maestro pues ha sido incapaz de formar líderes que le puedan dar continuidad a sus ideas. Esa característica es compartida por Rafael Correa.
21 Enero 2015

Breve historia de la homologación salarial de las Fuerzas Armadas
En el Gobierno del Presidente Rafael Correa, se dispuso la homologación de los sueltos de los militares, pero desgraciadamente se excluyó a cuatro grados (dos de oficiales y dos de suboficiales), tanto de los militares, como de los policías. Esta exclusión fue uno de los detonantes de los sucesos acaecidos el 30 de septiembre de 2010.
17 Enero 2015

Las diez cosas que debe saber sobre el libro del general Ernesto González
La polémica por los sucesos del 30S fue revivida por el libro del general (r) Ernesto González, ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Triunfalismo de algunos opositores, por un lado, destempladas reacciones de ministros por el otro y, al final, la tibia venia presidencial sobre un texto que pretende ser de reflexión académica. ¿Pero, qué realmente dice la obra del militar retirado?
13 Enero 2015

Las revelaciones del general Ernesto González sobre el 30S
Tras cuatro años de silencio, el ex jefe del Comando Conjunto, general Ernesto González, relata los pormenores del 30S. Su libro tiene el valor de un testimonio de primera mano y en cuanto a los hechos de ese día, desmonta en gran parte las versiones que el gobierno y el propio Correa impusieron a golpe de juicios al país.
14 Diciembre 2014

Posmodernidad y premodernidad verde flex
Si la modernidad delimita la cancha en la cual todos suponemos jugar, la orilla opuesta al doctor Mera ha sido ocupada por el Presidente de la República. La descalificación a una concejala del Municipio de Guayaquil por sus rasgos somáticos y por su apellido constituye una descarnada lección de premodernidad.
04 Diciembre 2014

La "manito de gato" de la revolución ciudadana
Los “anacrónicos” revolucionarios querían, con tácticas y estrategias, con procesos de cambios, la transformación total de la sociedad y del mundo; pero para los “avanzados” revolucionarios no se trata de realizar un cambio estructural sino de tan solo “mitigar” y “solucionar” las tensiones capital-trabajo.
Páginas
- subir
- inicio