Redes sociales
Tag: Redes sociales
60 historias encontradas
23 Mayo 2021

Twitter: cómo derribar los odios
Estamos viviendo, sin duda, una época de aguda intolerancia digital. Cualquier hijo de vecino cree tener el poder para insultar, para denigrar, para golpear la reputación y el honor de quienes él considera sus enemigos o enemigos de quienes son sus líderes.
15 Marzo 2021

Los dos candidatos en segunda vuelta afinan sus mensajes
Los mensajes de los dos candidatos finales se afinan de cara a la segunda vuelta, que empieza este 16 de marzo. Dos analistas coinciden en que el mundo virtual no puede desligarse de la realidad de los electores. La pandemia habría favorecido a las estructuras políticas más consolidadas en perjuicio de las nuevas y más pequeñas.
18 Febrero 2021

La campaña de Hervas le apostó a un nuevo proselitismo virtual
Gabriel González y Juan Mateo Zúñiga son dos jóvenes consultores que manejaron la campaña del postulante de la ID, Xavier Hervas. Aunque en sus primeras semanas la campaña utilizó medios tradicionales como encuestas y grupos focales, terminó enfocándose en lo digital por medio de redes sociales como Tik Tok. La campaña permitió posicionar a un candidato nuevo al cuarto lugar nacional en pocas semanas.
10 Enero 2021

Las redes sociales y la lección de Trump
Si las redes sociales no son generadoras de discursos racionales e interacciones respetuosas, habría que pensar seriamente en cuánta importancia estamos dando a una herramienta que solo sirve para torcer la realidad, degradar al opositor y vulnerar la reputación de las instituciones públicas y privadas.
06 Enero 2021

Memoria de papel higiénico…
A los candidatos y a sus comunicadores les obsesiona el voto de los jóvenes, dicen que ellos decidirán quien gana y se lanzan a las redes sociales para ser parte del circo. Pero los subestiman creyendo que a ellos se les da cualquier contenido en redes, se les olvidó que los jóvenes también critican y cuando ellos hacen un meme de un candidato lo pueden exaltar o hundir, no todo meme es sinónimo de aprobación o cariño
17 Noviembre 2020

Redes en lugar de tarimas: la pandemia obliga a reinventarse a los candidatos
Las campañas miran hacia las redes sociales y los medios masivos ante los efectos del coronavirus, que complican los métodos tradicionales de proselitismo como el puerta a puerta, las caranavas, las camionetas, las camisetas y las tarimas. La penetración de la internet y de redes como Facebook, Twitter y Whatsapp sigue siendo mayor en las zonas urbanas que en las rurales y los medios tradicionales aún mantienen su espacio.
19 Agosto 2020

Otra pandemia: la desinformación y la información falsa
Si bien la información gubernamental falsa disminuyó y tal vez hasta desapareció con la salida de la anterior ministra de Salud, la desinformación se mantiene luego de casi un semestre de cuarentena y confinamiento parcial. Es una práctica que se compone de datos equívocos e incompletos y sin suficiente explicación, incluso fuera de lugar y descontextualizados.
01 Abril 2020

La guerra de las mentiras
Guayaquil vive una situación dramática. Muchos testimonios que se muestran en las redes sociales exponen la desesperación de los infectados o de los deudos de esta tragedia. Esa realidad innegable se mezcla con la exitosa campaña sucia instalada en Ecuador para desmoralizar a policías, militares, enfermeros, médicos, trabajadores de la sanidad y otros hombres y mujeres que enfrentan diariamente al Coronavirus.
25 Marzo 2020

Fantoches en la pandemia
¿Cuántos más en una situación similar a la mía se creen portadores o enfermos pero solo tienen amigdalitis o tos? ¿Cuántos más pasan por lo mismo, no asisten a una consulta médica, se quejan de los sistemas de salud y desparraman desesperanza en su entorno? Que alguien tenga o no una enfermedad solo puede saberlo un médico.
05 Noviembre 2019

Así fue el espionaje a Enrique Ayala Mora
El ex rector de la UASB fue objeto de un acto de espionaje y de difusión masiva de audios manipulados, que sufrieron montajes, transposición de frases y palabras entre otros eventos; para "hacerle decir" frases contradictorias e hirientes contra dirigentes sociales e indígenas en el contexto del paro nacional. Una pericia técnica determinó todo esto.
Páginas
- subir
- inicio