Back to top

Reelección

Tag: Reelección

13 historias encontradas
Reelegirse es buen negocio
Si un alcalde logró el favor de la ciudadanía para llegar al cargo y fue una decepción, los mandantes no tienen la responsabilidad. Apostaron y perdieron. Pero si es ratificado por esos mismos mandantes, entonces la culpa ya no es del reelecto, sino de quien no aprende de su historia.
Querido Santa: quiero ser presidente
El anuncio de Guillermo Lasso sobre su intención de reelegirse, puede sonar a inocentada o a un nuevo gazapo, típico de su gobierno visto desde la altísima impopularidad que arrastra hasta hoy en día, pero debe mirarse con atención, pues no peca de apresuramiento ni es improvisado.
Quien busque la continuidad de Moreno y Correa, será golpeado con votos
El futuro no es cuestión de regionalismos. Es cuestión de quiénes puedan liderar un verdadero cambio. Quiénes lo buscaron desde antes. Arriesgaron. No de quienes solamente lo desean desde sus sillones. O se ocultaron en sus escritorios, que vieron desde la ventana de sus aulas las tropelías de los correístas.
El espectáculo de las firmas
¿Cómo esperan que creamos los ecuatorianos que, para armar este teatro de megalomanía y arribismo, estas fanáticas dispongan, como han dicho, de un ejército de más de 7 mil personas? Eso querría decir que dispusieron de 32 voluntarios para cada uno de los 221 cantones o 6 para cada una de las 1149 parroquias de todo el Ecuador. Eso es totalmente ridículo. Ni la Iglesia Católica, ni la Coca Cola tienen ese nivel de organización.
¿Reelección indefinida y democracia?
Quieren ser presidentes de por vida. Legisladores de por vida. Alcaldes de por vida. Y finalmente morir en olor de santidad, rodeados de honores por los inconmensurables servicios que prestaron a sus allegados ególatras. ¿No se tratará, acaso, de una posición política eminentemente perversa?
El borrador de la hoja de ruta de las oposiciones
Desde varios sectores de izquierda y centroizquierda, se hacen bocetos de una estrategia frente a lo que, estiman, es un evidente agotamiento del modelo político de Rafael Correa. Los llamados a la unidad, a una estrategia conjunta y a una unificación del discurso contrastan con las agendas propias que cada sector tiene. El único factor que aglutina a todos es una postura reactiva frente a un correísmo que sigue marcando las agendas políticas.
Así fue el madrugón de PAÍS para aprobar las enmiendas
Rafael Correa quedó fuera de las próximas elecciones presidenciales, al aprobarse las enmiendas constitucionales, con una votación de 100 votos a favor, ocho en contra y la abstención del oficialista Fernando Bustamante. Las enmiendas entran en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial, salvo la reelección indefinida que rige desde el 24 de mayo de 2017.
Todos eran correístas hasta que Correa no se presentó
Muy pocos creen que sea verdad el anuncio de Correa de una transitoria que le impida ser reelegido esta vez. Es la fábula del pastor y del lobo: a una mentira repetida mil veces se la oye como oír el viento. La decisión no la tomará hasta dentro de 10 meses y dependerá de su popularidad.
"No hay que caer en los chantajes correístas"
El líder de la Concertación e integrante del colectivo "Compromiso Ecuador" hace un análisis de la situacion política de la oposición y las perspectivas de lograr que el Consejo Nacional Electoral les permita cumplir con su objetivo de reunir por lo menos dos millones de firmas para una consulta sobre la reelección. Cree que es la coyuntura para pasar a la ofensiva.
La oposición cocina su proyecto político por separado
Varias fuerzas políticas desde la Sociedad Patriótica hasta el acostismo, que se definen como ajenas al correísmo plantean la posibilidad de convocar una consulta popular contra la reelección indefinida. Pero el escenario de una presidencia perpetua de Rafael Correa no parece conjurar el fantasma de la división de las distintas tendencias, empeñadas en procesos políticos propios y mutuamente excluyentes.

Páginas