Back to top

reelección indefinida

Tag: reelección indefinida

30 historias encontradas
Las turbulencias se ciernen sobre Bolivia
Evo va a la Chiquitanía para supuestamente apagar el fuego, se retrata con una foto con una ridícula mini manguera de fumigación y se pierde en el bosque una hora, en la cual, el personal de emergencia se dedica a buscar al Presidente y desatiende los focos de fuego. Bolivia ya no se ríe, sino que indigna con las “evadas”.
La consulta va mal
La finalidad es clara: restituir a la Constitución el principio de alternabilidad democrática derogado con la reforma de 2015; es decir, que el poder pueda ser administrado por unos y por otros alternativa y periódicamente. ¿Hay alternabilidad cuando uno solo gobierna consecutivamente por todos los años que quiera permanecer en el poder? Obviamente, no. ¿El derecho a ser reelegido consecutivamente, indefinidamente y sin restricciones es un derecho inclusivo o exclusivo?
Evo Morales y las enfermedades del poder
Al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, como suele acontecer con todos aquellos que tienen sangre de dictadores, le vale un comino la decisión popular. Él quiere ser reelegido y punto. ¿Berrincho de niño que no quiere dejar un juguete con el que se ha divertido pero que ya no le pertenece?
Reelección y ¿repostulación?
Sin límites al ejercicio del poder no hay república porque quien ejerce el poder lo puede hacer a perpetuidad, sin limitaciones en el tiempo, las que se traducirían en posibles abusos de los bienes del estado, de los recursos del gobierno que se administra o de la autoridad partidaria en esa administración pública, integrada, generalmente, por los copartidarios del mandatario en funciones. ¿Se entienden los riesgos?
No Evo, no
Nada tienen en común la Alemania de Merkel con el Ecuador de los correistas. En la primera hay Estado de Derecho, mientras que en el segundo hay un estado débil, sumido en una corrupción provocada por los privilegios clientelares, las lealtades mafiosas, la falta de ley y de control a los poderosos.
La consulta: el todo o nada
Varias versiones del mismo tema intentan confluir en una sola plataforma, que de unidad y sentido a las acciones de la sociedad civil y las organizaciones sociales en favor de una consulta popular. Este es el relato de esa reunión.
La consulta: el todo o nada
Varias versiones del mismo tema intentan confluir en una sola plataforma, que de unidad y sentido a las acciones de la sociedad civil y las organizaciones sociales en favor de una consulta popular. Este es el relato de esa reunión.
El ajedrez de Lenin Moreno
Lenin Moreno no ha movido solo a sus peones y alfiles. En carta pública ha ratificado su fidelidad a Alianza País y de paso aprovecha para recordar que él es la mejor opción electoral. Busca de esta manera consolidarse dentro del circo gobiernista, para luego extenderse a otros espacios: hacia la derecha, cuyo apoyo es indispensable para su proyecto, hacia el centro, y también hacia cierta izquierda, siempre hambrienta y dispuesta al sacrificio…
Ecuador, febrero del 2021*
El retorno triunfal del economista Correa no se forjó en la campaña electoral de fines del 2020 y principios del 20121 sino, paradójicamente, cuatro años antes. A finales del 2016, las fuerzas de la oposición fueron dispersas a la contienda electoral; tan dispersas y desgastadas por las luchas intestinas de las diversas tendencias, que ni siquiera pudieron ejecutar un acuerdo de control electoral, al que habían adherido todas las fuerzas políticas.
El juego electoral del péndulo
La alternabilidad se está imponiendo, más que por razones teóricas, por la frustración que acarreó la política revolucionaria. Ésta no dio los resultados esperados y mal puede la población creer que con la reelección indefinida se llegue algún día a alcanzarlos. A esta nueva convicción responde el péndulo.

Páginas