Back to top

reelección indefinida

Tag: reelección indefinida

30 historias encontradas
Del único y de su bienaventuranza
Por fin, Ecuador tendrá, constitucionalmente, dictadores vitalicios elegidos y reelegidos una y otra vez por un pueblo que, invadido de infinita gratitud, no podrá hacer otra cosa que mantenerlos en el poder hasta el advenimiento y entronización definitiva de la bienaventuranza absoluta.
Reelección indefinida
El resultado de este tipo de arquitectura institucional es: menos libertad, más pobreza y una serie de incentivos para producir beneficios para sectores económicos y políticos específicos de la sociedad, forjando una élite corrupta que luego se enquista en el poder.
Los choques con la Policía que dejaron 24 detenidos
Mientras en el interior del Palacio Legislativo Alianza PAÍS lograba 100 votos para sus enmiendas constitucionales, en los cercanos parques de El Ejido y El Arbolito la Policía se empleó a fondo en disolver las protestas. Efectivos a caballo, perros, gas lacrimógeno y blindados antimotines último modelo arremetieron contra indígenas, sindicalistas y militantes de la izquierda marxista.
Hasta un ciego lo puede ver
Numerosas son las causas por las cuales Rafael Correa se retira de la perspectiva de reelección en las elecciones del 17, y claro, no son familiares, son políticas.
Yo le creo a Evo
La Secom dice que Correa no se lanza a la reelección y se retira de la campaña del 2017 porque tiene ante sí un escenario de candidaturas de oposición debilitadas. Yo no creo que en la historia del mundo se haya dado tan grande innovación de la estrategia política: retirarse cuando el rival está debilitado.
¿El primer contratiempo?
No pensaban en el bienestar del país, sino en la eternización del poder de una mujer que ya daba señales de los primeros síntomas de la más grave de todas las enfermedades sociales y políticas y que tiene el feo nombre de dictadura. Es muy probable que tampoco pensase mucho en la presidenta sino en los beneficios que ella y muchos otros obtendrían con semejante bienaventuranza.
Ramiro Aguilar: "#YaQueSeVaya"
Lo último que les falta -a través de las reformas constitucionales- es desbaratar a las Fuerzas Armadas, que es el único contrapeso real que puede tener un gobierno abusivo y autoritario como este. Al desbaratar a las Fuerzas Armadas ellos la vuelven una guardia nacional, un brazo armado del partido; lo que buscan es que la Constitución -con las enmiendas- les permita meterle la mano a los objetivos institucionales de las Fuerzas Armadas.
Entre la burla y la humillación
Los correístas han empezado a moverse entre dos terrenos pantanosos: conservar a toda costa sus prebendas, y al mismo tiempo desmontar las protestas populares por la aprobación tramposa de las reformas constitucionales. Codician y temen. Y ambas opciones son riesgosas, inciertas, irresponsables.
El peligro de sólo ver los árboles y no el bosque
Correa quiere vernos atrapados por la micropolítica. Aquella que ve los árboles y no el bosque. De ahí que la lucha en contra de las enmiendas, de la reelección indefinida y de los demás embates contra la democracia, como convertir a la comunicación en servicio público, es la base de ese gran acuerdo social y político dirigido a sentar las bases de una democracia realmente participativa, pero a la vez representativa y responsable que ponga fin a ese régimen caudillista que Correa pretende instaurar, aunque ya ni él mismo se siente seguro y con suficiente fuerza para lograrlo.
Del caudillismo y sus riesgos
Los países democráticos aprendieron que no existe enfermedad social y política más grave que el caudillismo que, casi siempre, se ha disfrazado con los vestidos de la democracia y hasta de la bondad para que no aparezca el verdadero cuerpo del dictador omnipotente adueñado de bienes y personas.

Páginas