Back to top

represión

Tag: represión

35 historias encontradas
¿Deberíamos adoptar el modelo de seguridad de Bukele?
América Latina es cada vez más insegura. ¿A qué se debe el problema? ¿El continente necesita políticas como las de Bukele en El Salvador? ¿En Colombia también necesitamos mano dura?
Las y los hijos de mayo, una historia de persecución
El montaje gubernamental en alianza con el poder del norte es más que claro, la intención es generar un justificativo para la implementación de un estado policiaco que contenga el avance de la lucha y la protesta social. Las y los Hijos de Mayo son víctimas de esta estrategia de dominación.
Ardidos
Lasso debió aprovechar la amnistía (y el veto del aborto) para hacer que ese “encuentro” deje de ser solo un slogan. Políticamente le hubiera dado simpatías de sectores que no le son afines, era una boya cargada de índices (mínimos) para subir en popularidad
Testimonio del 8M: ‘La Policía me pateó en la espalda y lanzó gas directamente a los ojos de compañeras’
Ana Benalcázar, ingeniera ambiental, asistió a la marcha del 8M y fue una de las agredidas por la Policía en Quito. Ella estuvo en el grupo que encabezó el recorrido y que llevó antorchas como símbolo de su protesta. Mientras tanto, el Gobierno justificó la represión porque las mujeres intentaron ingresar a “zonas restringidas”.
Golpes con toletes y gases lacrimógenos: mujeres denuncian agresiones de la Policía en la marcha por el 8M
Mujeres que asistían a la marcha por el 8M denunciaron haber sido agredidas por la Policía, que usó toletes, gases y hasta caballos para arremeter a las manifestantes. La mayor violencia sucedió en Quito. En Guayaquil, los uniformados también lanzaron bombas lacrimógenas contra las asistentes que buscaban llegar a la Gobernación del Guayas.
Los ataques al movimiento indígena no paran
Las acusaciones del presidente Lasso -entendidas como el compendio de otros ataques al movimiento indígena-, evidencian la configuración de un escenario anti democrático en el Ecuador, donde el Estado, sus fuerzas de control y seguridad interna y externa (policía y FFAA), medios de comunicación públicos y privados son instrumentalizados por el poder económico, hoy representado por el primer mandatario, para anular a quienes considera “enemigos de la democracia”.
"No se puede utilizar las armas destinadas a disuadir para matar": Alejandro Ponce
Para el abogado y experto en derechos humanos, las policías de la región ha reprimido las protestas de forma inadecuada. El uso de gas lacrimógeno para matar o lesionar gravemente a los manifestantes no tiene justificación, sostiene. El hecho de que la policía colombiana prácticamente una rama de las fuerzas armadas explica la forma en la que han reprimido las protestas en el país vecino.
Juegos de guerra interna
El acuerdo ministerial 179, que acaba de expedir el ministro de Defensa Nacional, ingresa peligrosamente en el ámbito de la militarización de los conflictos sociales. Pasa del campo de la política al de la guerra interna.
El mundo de las mujeres
Romo, la ministra ecuatoriana de Gobierno, será acusada como la brujas de Salem y sentenciada a la hoguera de la opinión pública o al exilio del mundo de las mujeres. ¿Qué es ese mundo femenino?
2020: a palazos de ciego
El gobierno de Moreno no está en la recta final, como algunos analistas y comentaristas quieren hacernos creer; apenas está saliendo de su medio período. Y como nunca asumió con seriedad su condición de transitoriedad, no puede desentenderse de ciertas obligaciones fundamentales.

Páginas