Back to top

represión

Tag: represión

35 historias encontradas
Las medias verdades de una rebelión de once días
Se escuchó al ministerio de Gobierno minimizar la represión y sostener que los muertos “fueron accidentales”. Pero los “accidentes” se dan en el marco de la protesta, de la asfixia de los gases lacrimógenos, de la brutalidad policial.
‘A mi tío le sacaron siete perdigones de metal de la cabeza’
Un universitario de 30 años estuvo tres semanas en cuidados intensivos del hospital Eugenio Espejo. Recibió un impacto de un proyectil en su cabeza durante las protestas. Su condición aún es grave. La familia asegura que el disparo vino de la Policía. El Gobierno lo desmiente. El sobrino de la víctima, Edwin Poalacin, pide al Estado que aclare los hechos y se haga justicia.
Las historias de la represión en Quito durante el paro
El Gobierno se trasladó a Guayaquil, mientras miles de indígenas llegaron a Quito en una jornada de protesta. Activistas de derechos humanos y abogados cuestionan las detenciones, al parecer arbitrarias, de manifestantes en las protestas.
La ministra Romo y su perversa violencia patriarcal
Ministra Romo usted ya es un perfecto macho violento y patriarcal, su rostro ya pierde los rasgos de feminidad, su precaria vanidad le hizo perder de vista por donde transita la humanidad en busca de justicia. Cuando ya no le sirva al Estado patriarcal le botaran como botan a todo instrumento de poder que dejo de ser útiles. Que lástima da su itinerario político y sobre todo humano.
El campanazo carchense
Las aspiraciones nada disimuladas de la ministra del Gobierno, María Paula Romo, pierden por doble partida: se está quemando por su incapacidad para manejar el conflicto en el Carchi, y ha sido desplazada por la intervención de las Fuerzas Armadas.
El tiempo no pasa en Dayuma
Han pasado casi 12 años de la incursión militar más violenta que ha vivido esa parroquia. Sus habitantes fueron reprimidos por una huelga que paralizó la producción de uno de los principales pozos petroleros del Ecuador. La gente exigía obras, en especial el asfalto de una vía. Las heridas de ese episodio están presentes. Dayuma sigue en el olvido. Una entrega más del especial Sobrevivientes.
El duro informe de la CIDH que revela la represión en Nicaragua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un informe de 97 páginas sobre la represión del Gobierno de Daniel Ortega contra opositores que protestan en el país centroamericano. Las conclusiones evidencian más de dos centenares de muertos como consecuencia de la acción de las Fuerzas Armadas y la Policía que defienden al régimen del ex guerrillero y su esposa.
El arte de cazar moscas
Estos gobiernos llegan a dominar el arte de cazar críticos que construyen sistemas complejos para introducir la aguja y con ello someter, humillar e inmovilizar al sujeto que lo cuestiona. Así como en la Grecia antigua para mantener la estabilidad de la Polis y la moral ateniense convirtieron a la “incredulidad en lo sobrenatural y la enseñanza de la astronomía” en delitos procesables. Actualmente, parece que cualquier cosa es útil para procesar a alguien.
La muerte en vida de Galo Lara
Galo Lara, ex asambleísta de PSP y líder opositor al gobierno de Rafael Correa, cumple en una cárcel de Guayaquil una pena de diez años de prisión, por su presunta complicidad en un triple homicidio en la localidad de Quinsaloma, Los Ríos. En varias cartas, el considerado preso político, denuncia maltratos en la prisión, el aislamiento de visitas íntimas y la negación de atención médica a su salud afectada por la diabetes y la hipertensión.
Los procesos de Moscú y el alma del totalitarismo
Nadie, por sorprendente que parezca, ha matado tantos comunistas como los propios comunistas liderados por Stalin. El delirio represivo de aquellos años podría fácilmente ser achacado a los rasgos paranoicos del dictador. Vale la pena recordar estos sórdidos acontecimientos y tratar de entender su significado más profundo.

Páginas