Back to top

represión

Tag: represión

35 historias encontradas
La noche totalitaria
Pese a los diez años de Revolución Ciudadana y a la voluntad del Presidente y sus acólitos, en el Ecuador no se ha consolidado un régimen totalitario. Sin embargo, la concentración del poder en un solo hombre ha llegado a niveles intolerables y existen elementos suficientes para concluir que la consolidación de un proceso de esa naturaleza podría ser únicamente cuestión de tiempo. Si permitimos que el Generalísimo ecuatoriano o alguno de sus lugartenientes permanezcan en el poder más allá del próximo año, la noche totalitaria llegará irremediablemente.
Los contratistas españoles en la seguridad de Carondelet
Dos empresas internacionales, una de ellas con sede en España, brindan servicio de asesoría, capacitación y formación a entidades de seguridad del Estado ecuatoriano, entre estas el Servicio de Protección Presidencial. Sus reportes también hablan de haber asesorado al gobierno del Ecuador en montar el Sistema Público de Seguridad Ciudadana y de haber elaborado la Ley de Seguridad Ciudadana, basada en la ley española. Estas empresas se presentan comercialmente como especialistas en seguridad, con divisiones que van desde la vigilancia, el entrenamiento, operaciones encubiertas e inteligencia.
Así obtuvimos 242 000 "hearts"
La transmisión de Plan V desde su cuenta de Periscope, durante los incidentes y represión del 3 de diciembre fue seguida por decenas de miles de espectadores de todo el mundo. La cifra refleja el impacto de los medios digitales al servicio del periodismo y de los derechos de comunicación de los ciudadanos.
El verdadero rostro de la izquierda
El correato ha cumplido de manera estricta lo que se espera de cualquier gobierno de izquierda: Ha acumulado poder de manera totalitaria, ha silenciado a los medios críticos, y ha generado una nueva y poderosa élite alrededor del aparataje estatal controlado por el partido hegemónico. Es decir ha pasado lo que era esperable.
Represión y dictaduras
Con especial audacia van copando todos los poderes, anulando a la oposición política, amordazando a la prensa, creando organizaciones paramilitares paralelas a las FF.AA. a su personal servicio, o manipulando a los mandos militares y haciéndolos sus cómplices; igualmente, la represión es brutal.
Memoria para la resistencia
Esto, que es apenas la punta de un enorme iceberg, asegurado por años y años y años con la reelección indefinida. Reelección indefinida. Indefinida. “Cuiden la imagen del Presidente, que es el tesoro más grande de la revolución ciudadana.”
Leopoldo López: una condena que deteriora más a Venezuela
Los presidentes latinoamericanos saben que en el caso venezolano están jugando con fuego, pero que por falsos prejuicios y justificativos ideológicos deciden callar. Cada vez está más lejana la posibilidad de una salida pacífica a la crisis venezolana. Llegado el momento, la muralla sanitaria de silencio que han intentado construir al mejor estilo Trump mostrará su absoluta inutilidad, justo cuando la realidad se les caiga encima.
El levantamiento desde la visión policial
La versión policial de las movilizaciones y del levantamiento indígena muestra una serie de hechos violentos donde los protagonistas fueron las comunidades en paro. La Policía, al igual que los voceros de los manifestantes, solo cuentan los heridos y agredidos de su lado. Según fuentes oficiales, las marchas, plantones y otras acciones se dieron en las 24 provincias del país, desde el 1º de agosto pasado. Hubo más de 370 eventos de este tipo, siendo Quito, Saraguro y Macas los sitios más conflictivos.
Los ambientalistas bajo acoso en Ecuador
Los multifacética campaña del gobierno contra el disenso no han conseguido acallar las críticas públicas a sus políticas ambientales. Pero sí ha tenido un fuerte impacto en la sociedad civil ecuatoriana. Activistas, líderes comunitarios y periodistas ponderan continuamente el riesgo de eventuales represalias por parte de un gobierno que se ha mostrado capaz y dispuesto a castigarlos.
Informe Especial: el espeluznante inventario de la represión
Un informe elaborado por organizaciones cercanas al movimiento indígena cuantifica el impacto humano de la represión del Gobierno durante el reciente paro nacional. Según el texto, que declara su enfoque alternativo y feminista, las Fuerzas Armadas y la Policía han implementado una serie de estrategias para el control social y político.

Páginas