Back to top

Resistencia

Tag: Resistencia

7 historias encontradas
La resistencia de los Wachapá
Agustín Wachapá salió en libertad el pasado 24 de abril, después de 125 días en la cárcel de Latacunga. El líder shuar es acusado por supuesta incitación a la discordia entre ciudadanos. Espera la audiencia preparatoria de su juicio este 11 de mayo. Él y su familia vivieron cuatro meses de resistencia y fuerza.
Conaie: la lucha por la amnistía
La Conaie inicia una campaña para amnistiar e indultar a todos los activistas del movimiento indígena que han sido procesados y sentenciados por sus protestas en contra del gobierno, de las mineras chinas y en defensa del agua. Son 98 las personas con procesos penales como resistencia a la autoridad, terrorismo, sabotaje o incitar a la discordia entre ecuatorianos.
Resistencia y unidad se concretan con más fuerza
Haile Selassie, monarca de Etiopía, encontraba un grave peligro en la prensa escrita: acostumbrarse a ella podía “crear el hábito de leer y de ahí no hay más que un paso al hábito de pensar, y ya se sabe la de disgustos, sinsabores, tormentos y quebraderos de cabeza que esto acarrea”.
La insolente vanidad
Ante esta insolente vanidad del poder, la sociedad debe responder ¿Quién es él para arrepentirse de un artículo constitucional redactado por una Asamblea Constituyente y aprobado por la mayoría de la sociedad ecuatoriana? ¿Qué poder tienen un individuo entre tantos frente al legítimo poder constituyente? Más aún, ¿Quién es este señor para arrepentirse de un derecho no solo constitucional, sino fundamentalmente humano e histórico, conquistado con la lucha y la dignidad de los pueblos en todas las épocas del caminar humano?
¿Quién mismo redactó la Constitución?
En todo caso, debo felicitar la honestidad de Rafael Correa. Él mismo confiesa, sin ningún empacho y sin el más mínimo rubor en su rostro, la ausencia estruendosa de independencia que tuvo el sainete de Montecristi con respecto a su inescrutable voluntad.
¡Resistencia!
En pocos años la democracia y las libertades en Ecuador han sido reducidas de un modo alarmante y se hace necesario, así como esos valientes que lucharon por sus derechos en la Primavera Árabe y que aún lo hacen en el Mediterráneo para alcanzar un futuro mejor, apelar al derecho a la resistencia para que el cerco con el que nos están encerrando no termine por ahogarnos.
Yo soy de Pacto y no quiero minería
El pueblo de Pacto quiere decir al Ecuador lo que el gobierno no quiere escuchar: Pacto no sacrificará su naturaleza y su vida de campo a cambio de falsas promesas y luchará, creativamente, por mantener su forma de vida.