Revolución ciudadana
Tag: Revolución ciudadana
68 historias encontradas
19 Julio 2016

La verdad como artimaña
Enancados en una retórica radical, maquillada de izquierda y anti estatu quo –como todo populismo que se respete- los discursos de estos regímenes llegaron para colonizar la esfera pública, demostrando que el acto más relevante de sus proyectos refundacionales es la campaña de comunicación permanente con la que han posicionado tierra adentro su versión del infierno y el paraíso.
19 Julio 2016

Contra la izquierda
Son sensibles. Tienen responsabilidad social. Llegan al fondo de las cosas porque no son tontos. Ni un pelo de tontos. Admiran a diferentes personajes históricos por quienes sienten una especial cercanía porque son un poquito como ellos: Allende, compañero; Che, compañero. Escriben de todo; hasta poesía. Hacen la venia. Son revolucionarios. Son ecologistas y son pacifistas.
12 Julio 2016

Llegamos al cínico: ¡y a mí qué!
Mientras hay profesionales desempleados, dentro del gobierno abunda la parentela y el amiguismo. El nepotismo está permitido. Hay reclamos por esta razón, las críticas no paran, pero igual la respuesta clara es un ¡y a mí qué! Detallar cada invento de su Revolución alcanza para un libro, donde las palabras descaro, cinismo, prepotencia, sinvergüencería, no pueden faltar en el título.
08 Julio 2016

El futuro como coartada
Son las víctimas de la dictadura y para las víctimas no hay porvenir luminoso; solo sufren el presente. Justificar la perdida de libertades y la negación de derechos para cualquier ser humano en nombre de la revolución y el cambio social, es una aberración propia de canallas.
01 Junio 2016

El Zahir y El Aleph
Varios analistas o editorialistas, se han visto atados a la contemplación mecánica del circo del aparato correista, estrechando notablemente su universo de comprensión de la realidad. Criticar la más reciente bravata del mandatario o comentar acaloradamente el último lapsus brutos de alguna asambleísta con anhelos reprimidos, ha saturado la atención de una buena parte de la intelectualidad de nuestro entorno.
31 Mayo 2016

¿Va a salir corriendo?
Desde que le oí me asombré de ese tonito de despedida de la patria, del pueblo y de sus colaboradores; de esa actitud de echar candado y vámonos, acompañado de la arrogancia aquella de que "El país debe descansar de mí, y sinceramente, yo también debo descansar del país".
25 Mayo 2016

La meritocracia de los peores
El Presidente, que antes se refería a Alex Bravo como “querido Alex” ya no lo recuerda ni sabe quién es. Nuestro desmemoriado y despistado mandatario, tampoco supo cuáles eran los antecedentes de su primo, y gracias a su desconocimiento, lo puso a dirigir el Banco Central y la agencia que administraba y subastaba los bienes incautados a la banca corrupta que quebró allá por 1.999. Tampoco se enteró de los multimillonarios contratos que empresas vinculadas a su hermano habían firmado con varios de sus más cercanos y apreciados ministros.
17 Mayo 2016

Del vino y la metamorfosis del mal
Hace unos años, de pronto, el país fue invadido por el poder de una moralina que se propuso erradicar de la vida cotidiana todo vestigio de mal. Bajo la sombra de un movimiento político que predicaba y auspiciaba la nueva igualdad beatífica de todos, se pretendió la creación de un nuevo mundo organizado por una nueva moral.
11 Mayo 2016

Seguramente la farra terminará en piñata
La imagen es clara; una vez que la piñata se rompe todos los niños se abalanzan a coger la mayor cantidad de dulces, chupetes, cornetas, pitos, pequeños juguetes. Cuando se trata de fiestas infantiles, casi siempre es el niño más grande y agresivo el que más caramelos recoge. Cuando la piñata es el país, será el más fuerte, el más astuto, el más inescrupuloso y el más violento, el que más empuñe y lleve.
23 Marzo 2016

El socialismo real latinoamericano se desploma
El socialismo deseable y posible no se instituye en lo abstracto, lo alienante, o lo fanático. Ni se configura en torno a la idea romanticona de la revolución. Tampoco reivindica el partido único. Apunta, más bien, a la democracia, es decir hacia el pluralismo. Opta y se guía por el respeto radical hacia los derechos humanos.
Páginas
- subir
- inicio