Back to top

Revolución ciudadana

Tag: Revolución ciudadana

67 historias encontradas
El curuchupa progre
Entonces el progre apoyó una campaña para censurar el programa Los Simpson, aduciendo que el concepto de familia nuclear estaba siendo atacado con la figura de ‘ese gordo borracho y machista’ más la disfuncionalidad de todos sus miembros. También en los enfrentamientos eternos entre los estudiantes y la policía, importante prontuario del imaginario simbólico del progresista latinoamericano convencido, se puso del lado de la policía...
El juego electoral del péndulo
La alternabilidad se está imponiendo, más que por razones teóricas, por la frustración que acarreó la política revolucionaria. Ésta no dio los resultados esperados y mal puede la población creer que con la reelección indefinida se llegue algún día a alcanzarlos. A esta nueva convicción responde el péndulo.
Otra década perdida: esta vez por la Revolución Ciudadana
¿Qué puede generar, entonces, esta distancia entre el ansia de intervención y la realidad? Caos, incertidumbre, inacción, ineficiencia, ineficacia, ausencia de efectividad, acaparamiento. Tal vez, a lo máximo, la idea formal de manejarlo todo, aunque ello implique, en la práctica, hacerlo poco y mal, por añadidura.
El autoritarismo selectivo de Orlando Pérez
Diga públicamente, señor Pérez, ¿que opina sobre el informe de la Cruz Roja sobre la inconcebible violencia hacia los chicos del colegio Mejía? ¿Qué piensa de las peculiaridades del caso de los Diez de Luluncoto? ¿Cómo ha visto el exceso de fuerza policial en las diversas manifestaciones en contra del gobierno, que usted defiende con frenesí?
El verdadero rostro de la izquierda
El correato ha cumplido de manera estricta lo que se espera de cualquier gobierno de izquierda: Ha acumulado poder de manera totalitaria, ha silenciado a los medios críticos, y ha generado una nueva y poderosa élite alrededor del aparataje estatal controlado por el partido hegemónico. Es decir ha pasado lo que era esperable.
Gobierno en disputa o en subasta
En el nuevo escenario, llamado de “transición”, se aprecian señales de una recomposición de fuerzas que atañen tanto al entorno de Alianza PAIS, al del gobierno y al de la oposición.
Atrapados en su farsa
Lo cierto es que el astuto tiene un panorama nada envidiable. ¿Qué hacer para el 17? si se quedan gobernando tendrán que enfrentar el ciclo de recesión del capital que ellos con sus engaños y malos manejos ayudaron a agravar, lo cual les pasará factura de legitimidad política, pues no podrán endilgar la culpa a otros. Si se van tendrán que afrontar las demandas que cualquier gobierno, que quiera legitimarse, tendrá que pasarles por sus malos manejos en el poder.
El agotamiento del progresismo y los relanzamientos izquierdistas
Se confirma la divergencia entre izquierdas y progresismos, donde éstos últimos muestran una condición propia de un agotamiento antes que un final. Sorpresivamente, unos cuantos defensores de los progresismos en lugar de repotenciarlo confirman esta situación.
La caída de una ilusión
No es la hora de la confrontación; se requiere que el gobierno reconozca que su sueño quedó atrás y que la realidad exige ponerse a la altura de las nuevas circunstancias. Correa debe renunciar al liderazgo de popularidad y asumir con responsabilidad la tarea de estadista que hoy la historia le ofrece.
Adolf Eichmann, ciudadano y burócrata
La oscura historia de Adolf Eichmann nos ha dejado una perturbadora lección: definirse como un ciudadano ejemplar puede ser perverso, si el sistema de interpelación de la sociedad a la que este se adhiere está corrompido. Es más, a veces, desobedecer a la autoridad instituida, es decir, negarse a asimilar esa ciudadanía viciada y ser rebelde, es la opción ética.

Páginas