Revolución ciudadana
Tag: Revolución ciudadana
68 historias encontradas
24 Septiembre 2015

Adolf Eichmann, ciudadano y burócrata
La oscura historia de Adolf Eichmann nos ha dejado una perturbadora lección: definirse como un ciudadano ejemplar puede ser perverso, si el sistema de interpelación de la sociedad a la que este se adhiere está corrompido. Es más, a veces, desobedecer a la autoridad instituida, es decir, negarse a asimilar esa ciudadanía viciada y ser rebelde, es la opción ética.
07 Agosto 2015

El "moderno" modelo autoritario y de democracia sin libertad
Los regímenes autoritarios contemporáneos están aprendiendo a influir en las mentes de sus ciudadanos con métodos que van más allá de la propaganda, la cual había demostrado ser bastante buena, junto con la represión, para someter a los pueblos en el siglo XX. Entre esos está el modelito autoritario de Rafael Correa.
28 Junio 2015

La herencia ideológica de la Revolución Ciudadana
Mirados de lejos, estos ocho años de vaciamiento sistemático del contenido político e histórico de los símbolos y del discurso de los movimientos sociales y la izquierda ecuatoriana, seduce decir que Alianza PAIS es la continuación ideológica necesaria del Socialcristianismo y su antecedente en el siglo XXI.
30 Marzo 2015

¿Ciudadanos o personas?
Si la interpelación viene de un régimen disciplinario, esta se convierte en una herramienta de opresión y disciplinamiento. Bajo estas circunstancias yo prefiero ser persona y no ciudadano. El correísmo ha construido su propia noción de ¨ciudadanía¨. El proceso no es nuevo, empezó en el 2007 con los eslóganes cursis que definieron la campaña del actual Presidente donde se anunciaba que quien amara a su patria debía necesariamente apoyar el proyecto político del economista.
10 Marzo 2015

Correa y la teoría psicoanalista
A nuestro querido presidente nadie se atreve a decirle que NO. Estos ocho años de gobierno se han caracterizado por la grotesca sumisión de sus colaboradores y la inaceptable condescendencia de los representantes de otras funciones de Estado hacia sus propios saltos de humor.
24 Febrero 2015

La censura del espíritu
La crítica corresponde al ejercicio libre del espíritu humano. Es por esto que los animales, los cadáveres o los esclavos no son críticos. En el caso ecuatoriano es cada vez mas evidente el establecimiento de un ejercicio disciplinario mixto.
11 Enero 2015

Una conveniente y cínica noción de revolución
La revolución ya no es acabar con la explotación del trabajo y la naturaleza, sino radicalizar las condiciones de explotación laboral en el formato mandarin y la explotación salvaje de la naturaleza, también en código asiático.
29 Diciembre 2014

Tenemos todas nuestras esperanzas puestas en usted
El fenómeno correísta solo puede entenderse desde la interrelación dialéctica entre un populismo tecnocrático y una oposición política absolutamente incapaz de realizar una propuesta bien desarrollada más allá de críticas fofas, en la mayoría de casos, basadas en la personalidad del líder de turno.
Páginas
- subir
- inicio