Back to top

San Lorenzo

Tag: San Lorenzo

23 historias encontradas
Atentado en Viche, el primer proceso al que es vinculado ‘Guacho’ en Ecuador
La partida de nacimiento de alias ‘Guacho’ fue incorporada al expediente el 8 de mayo pasado. Allí consta que sus nombres son Walther Patricio Arízala Vernaza. En la audiencia de vinculación, la Fiscalía manifestó que ha hecho todo lo posible por ubicar al narcoguerrillero señalado como autor de la muerte de los periodistas de El Comercio y de una serie de atentados en la frontera norte.
‘En la frontera norte también hay grupos ecuatorianos que se han reconfigurado’
Del lado colombiano al menos 12 grupos ilegales se disputan el territorio metro a metro. Pero ¿qué está pasando del lado ecuatoriano? Iván Roa, académico e investigador colombiano, sostiene que en Esmeraldas se han dado luchas históricas de bandas. Pero, ¿qué está pasando en la actualidad? Roa visitó Quito la semana pasada y dio algunas pistas.
6 mapas para entender lo que pasa en la frontera norte de Ecuador
La UNODC, InSight Crime y fuentes militares ecuatorianas ilustran la situación de la frontera norte y la explosión de grupos armados que buscan el control de toda la cadena de producción de la droga. Plan V presenta estos seis mapas para darle forma a un conflicto que se desborda hacia Ecuador. Un material gráfico pocas veces visto en nuestro país.
¡Guacho, déjalos libres!
El fiscal General del Colombia, Néstor Martínez, fue determinante en su sentencia: Guacho y su gente están al servicio del Cartel de Sinaloa. Es más, Martínez aseguró que Guacho tiene a un grupo de agrónomos mexicanos trabajando en la zona para incrementar la productividad de los cultivos de coca. El área de cultivo creció a 22 000 hectáreas, que es el 16% de lo que tiene toda Colombia.
Las 168 horas más largas
El lunes 2 de abril, a las 09:30, dos periodistas y un conductor cumplieron 168 horas de cautiverio. La escasa información y el temor por su seguridad levantaron una campaña inédita que ha logrado un gran apoyo internacional. En Colombia, la cadena RCN difundió el video de los comunicadores encadenados y con candados. El Gobierno ecuatoriano rechazó la difusión de esa prueba de vida.
¿Ecuador tiene una estructura de Inteligencia debilitada?
Este 19 de marzo, el presidente Lenín Moreno anunció en cadena nacional que eliminará la Senain como una medida de austeridad. Un organismos criticado desde su origen. Pero tras la renuncia de Rommy Vallejo a la Senain, el coche bomba en San Lorenzo y los recientes ataques a militares en la frontera norte, su trabajo fue puesto una vez más en tela de duda. En este reportaje de Plan V, publicado el 26 de febrero pasado, expertos militares y policiales describen cómo han funcionado los diferentes organismos de Inteligencia en el país. Hablan de un debilitamiento de esas instancias a raíz de la creación de la Senain que estuvo alineada más con los intereses del gobierno de Rafael Correa en lugar de estar con los intereses nacionales.
Angostura: los hechos según Juan de Dios Parra
A diez años del ataque e invasión colombiana en Angostura, el 29 de febrero del 2008, Juan de Dios Parra, secretario general de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos, Aldhu, relata los hechos en los cuales fue un protagonista y también su víctima. Un testimonio
El olvido de la isla de Limones
Limones, cabecera cantonal de Eloy Alfaro (Esmeraldas), es una población pesquera y agricultora que vive en medio de altos niveles de pobreza. El escaso acceso a la educación y a servicios básicos limitan las posibilidades de sus pobladores. El Gobierno ha dicho que en esa zona, donde ahora rige un estado de excepción tras el bombazo en San Lorenzo, hará una intervención integral. Mientras tanto una tricimoto sirve de ambulancia y el cuartel de policía está en medio de aguas servidas. Un retrato de la isla.
Lucha antidrogas: ¿Quién construyó a alias ‘Guacho’?
El disidente alias 'Guacho' apareció con fuerza en Colombia después de que EEUU amenazara al país vecino con quitarle la certificación por el aumento inédito de cultivos de coca en la frontera con Ecuador. A raíz de ello, ambos países han colaborado en operativos para desarticular el grupo de 'Guacho', quien se ha identificado como ecuatoriano. Pero su nacionalidad está en duda en Limones, supuesto lugar natal del exguerrillero.
Los narcos y la revolución ciudadana
Varios narcos que estaban en las FARC no plegaron al perdón y se dispersaron. Crearon varios grupos que tienen en vilo a ese Departamento, y ahora a los poblados fronterizos de Ecuador. Estos buscan controlar las rutas del tráfico de cocaína, y es más que conocido que las playas de Esmeraldas son punto de partida de los envíos y de escondite de droga. Hay, al menos, 11 grupos delincuenciales que buscan el poder y que estuvieron relacionados con las FARC.

Páginas