Back to top

San Lorenzo

Tag: San Lorenzo

23 historias encontradas
David y Goliat: la disputa entre una pequeña comunidad afro y Energy & Palma
Dirigentes de la parroquia 5 de Junio de San Lorenzo, de 350 habitantes, han sido denunciados como invasores por la empresa Energy & Palma. La comunidad asegura ser la dueña ancestral de los tierras en disputa. Mientras que la palmicultora, con 13.000 hectáreas en esa zona, desconoce tal condición y se respalda en las escrituras que tiene de esos terrenos. En el 2016 la comunidad retuvo una retroexcavadora. Esta historia destapa el conflicto de tierras que se vive en la zona. Plan V visitó la comunidad.
San Lorenzo o la vida en el fin del mundo
San Lorenzo es considerada una de las ciudades más inseguras del país. En el 2013, la tasa de homicidios y asesinatos llegó a ubicarse en 96,2, mientras que la tasa nacional fue de 10,13. En los últimos años, este indicador ha disminuido pero aún supera en tres veces el promedio nacional. Plan V hizo un recorrido nocturno por el lugar, afectado por la exclusión económica y la violencia. Por seguridad de las fuentes, se omiten los nombres de los habitantes consultados entre ellos un religioso, un taxista, un comunicador y un comerciante. Esta es la segunda entrega de la serie “Esmeraldas: la década perdida”.
San Lorenzo: un carro bomba de madrugada recuerda la violencia constante
San Lorenzo, en el norte de Esmeraldas, es considerada una de las ciudades más inseguras del país. Pero la madrugada del 27 de enero de 2018 ocurrió un hecho inédito en el país: un carro bomba fue colocado en lo que ha sido considerado como un atentado terrorista en el cuartel de la policía del cantón. Aunque solo hubo heridos leves, las imágenes son impactantes. En el 2013, la tasa de homicidios y asesinatos llegó a ubicarse en 96,2, mientras que la tasa nacional fue de 10,13. En los últimos años, este indicador ha disminuido pero aún supera en tres veces el promedio nacional. Plan V hizo en 2017 un recorrido nocturno por el lugar, afectado por la exclusión económica y la violencia.

Páginas