Back to top

Secretaría Nacional de Inteligencia

Tag: Secretaría Nacional de Inteligencia

12 historias encontradas
Una nueva “arquitectura” de inteligencia en Ecuador irá de la mano con tecnología israelí
El Gobierno ha diseñado una ambiciosa estrategia de seguridad, que requiere la inversión de USD 5.000 millones. Incluye una reestructuración en el sistema de inteligencia nacional. Este cambio implica la adquisición y asesoramiento de tecnología israelí que serán usados, por ejemplo, en la frontera norte. El Ejecutivo justifica su propuesta por el avance del crimen organizado.
Las perspectivas del cambio en los servicios de Inteligencia
El cierre de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) el eje de los servicios secretos del correato, se produce por medio de un reciente decreto ejecutivo que, sin embargo, no puede modificar la Ley que creó el esquema de inteligencia del que la Senain era la entidad ejecutiva. ¿Necesita el país una entidad para inteligencia política? El cambio de nombre a Centro de Inteligencia Estratégica tendría como trasfondo que lo militares retomen el control del aparato de inteligencia.
Senain: USD 270 millones en un quinquenio
El no contar con un Plan Nacional de Inteligencia como documento legal, la discrecionalidad en la asignación de recursos y priorizar una agenda política son las falencias de la Secretaría de Inteligencia que dos expertos de inteligencia estratégica de la Universidad de las Fuerzas Armadas revelan en el artículo "La inteligencia militar ecuatoriana en la sociedad de riesgo", publicado en el último número de la revista académica Urvio, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
El seguimiento y el espionaje son denunciados ante la ONU
El espionaje y seguimiento que realizan organismos de seguridad del Estado ecuatoriano a políticos, periodistas y activistas sociales se pone en evidencia en esta denuncia presentada ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU para el Examen Periódico Universal que tiene que pasar el Ecuador ante el organismo durante el 2017. Las pruebas muestran un sistema complejo e institucional de espionaje, de carácter ilegal, donde se involucra a varias instituciones gubernamentales. La denuncia fue hecha por las organizaciones de la sociedad civil como Fundación Milhojas y Usuarios Digitales.
El asilo político: entre el dolor y la esperanza
La sobrevivencia constituye el alma, la razón fundamental de la demanda de asilo. El campo de significación de la sobrevivencia es muy amplio, quizás tan amplio como el sentido mismo de existir. La sobrevivencia da cuenta de que hay ciudadanos y pueblos enteros que se hallan al borde de un abismo de destrucción y muerte.
Los correos maliciosos: de Nisman a Janeth Hinostrosa
Accessnow recomendó ser especialmente cauteloso con las comunicaciones no esperadas; no abrir archivos adjuntos o enlaces web enviados por correos o chats que no se están esperando; mantener sistemas operativos, aplicaciones y antivirus actualizadas y no instalar aplicaciones de fuentes desconocidas.
Assange: así fue la "Operación Hotel" para un huésped incómodo
La Senain es la encargada de custodiar y vigilar a Julián Assange en la Embajada del Ecuador en Londres. El australiano es un huésped conflictivo, que ha tenido roces con los elementos de seguridad ecuatorianos y llegó a pedir que agentes rusos se encarguen de cuidarlo. Los diplomáticos le pidieron que no beba y que no camine descalzo por la Embajada. Esta es la historia.
Control de los ciudadanos
Al mismo tiempo que aprovechamos de todos los adminículos modernos para comunicarnos con extrema facilidad, nos volvemos vulnerables para el fisgoneo, podemos decir que es imposible librarnos del espionaje; visto así, la privacidad quedó para la historia.
Tres historias de espionaje a ciudadanos
Martha Roldós obtuvo de la justicia del Guayas la convocatoria para el director de El Telégrafo, Orlando Pérez, a una confesión judicial para que explique la "exclusiva" publicada con correos personales suyos. Mientras tanto, en el caso de los "Pelucoleaks" habría ocurrido una filtración de información por parte de infiltrados. Opositores denunciaron consultas no autorizadas de su información en Dato Seguro.
¿Se puede hacer "inteligencia" sin violar la privacidad, un derecho humano?
La Senain no tiene ninguna razón de ser en el marco de un Estado democrático y de derechos, con libre circulación de ideas –que dizque somos– que no mantiene conflictos con otros países. No existe justificación alguna para un dispendio desmedido de recursos –menos en época de recesión– para afirmar el ego de ciertas autoridades blandas que parece que sueñan a diario con que les den un golpe. Aquí un análisis jurídico sobre las implicaciones legales de presuntas violaciones a la intimidad por parte del Gobierno.

Páginas