Back to top

Senain

Tag: Senain

21 historias encontradas
La sombra del espionaje con Pegasus, el spyware israelí, se denuncia en la región
En México, una reciente investigación reveló que las Fuerzas Armadas y el actual Gobierno infectaron por lo menos tres celulares inteligentes con un virus de origen israelí capaz de tomar el control total de los dispositivos. Las nuevas versiones del malware, llamado Pegasus, ya no requieren de abrir un enlace o un correo sospechoso y se pueden difundir sin que el usuario se de cuenta de ello. En Ecuador se utilizó durante el gobierno de Correa un programa similar de origen italiano, llamado Galileo.
Ex secretario de Inteligencia de Correa seguirá cumpliendo su condena
Un Tribunal Penal de la CNJ rechazó la apelación del ex secretario de Inteligencia, Pablo Romero Quezada, quien fue sentenciado a 9 años de prisión como autor mediato por el delito de secuestro agravado en contra del político opositor Fernando Balda, en Bogotá, en el 2012, durante el gobierno de Rafael Correa, quien tiene orden de prisión por este caso.
Alfredo Campo, los Whiskys Proud Men y los "Cabos sueltos"
El documental de Carlos Andrés Vera, Cabos sueltos, sobre el testimonio de Alfredo Campo, que denuncia persecución del correísmo en su contra, ha generado más de 76 mil vistas en tres días. Las cuentas en redes vinculadas al correísmo no se quedaron quietas y la emprendieron en contra de Vera y Campo. Pero aparecieron los Whiskys...
Las tres nuevas amenazas que enfrenta el Ecuador de la COVID y cómo procesarlas
Por lo menos tres escenarios de potencial conflicto social y político han sido identificadas, en sendos informes, por el Observatorio Ciudadano de la Seguridad Integral, el think tank que dirige el ex director de Inteligencia del Ejército, Mario Pazmiño. El impacto sicosocial de la peste del coronavirus, sus consecuencias económicas y potenciales efectos políticos son analizados desde la perspectiva de la seguridad el Estado nacional.
Matones de melcocha
Los acusados no están dispuestos a cargar con el muerto mientras los jerarcas se dan la buena vida en el exilio. Los inagotables trinos desde Bélgica no representan una garantía para la impunidad, ni mucho menos un acto de valentía ni de consecuencia. Desde el banquillo de los acusados muchos los verán como una alharaca inútil y embustera.
La gran estafa de los gastos reservados de la Senain
Poco a poco salen a la luz los millonarios gastos de la Senain, en la época del correísmo, que disfrazados de "operativos" de inteligencia y contra inteligencia para defender la seguridad nacional, sirvieron para perseguir opositores políticos y financiar desde encuestas a espionaje en redes sociales.
La historia secreta del espionaje a los hermanos Isaías
La Secretaría de Inteligencia, SENAIN, autorizada por el expresidente Rafael Correa, contrató ilegalmente —según la Contraloría— una operación secreta en Estados Unidos para lograr la extradicción de los hermanos Roberto y William Isaías y el seguimiento de sus propiedades. Esta es la historia.
Así forjaron las "pruebas" contra Galo Lara
Las pruebas que sirvieron para condenar al exasambleísta, Galo Lara, a diez años de prisión por el triple crimen de Quinsaloma, Los Ríos, fueron forjadas por agentes de la Senain con la complicidad de las autoridades de justicia de ese entonces, revelan varios documentos desclasificados por orden del presidente Lenin Moreno.
Las perspectivas del cambio en los servicios de Inteligencia
El cierre de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) el eje de los servicios secretos del correato, se produce por medio de un reciente decreto ejecutivo que, sin embargo, no puede modificar la Ley que creó el esquema de inteligencia del que la Senain era la entidad ejecutiva. ¿Necesita el país una entidad para inteligencia política? El cambio de nombre a Centro de Inteligencia Estratégica tendría como trasfondo que lo militares retomen el control del aparato de inteligencia.
Fotografías confirman cita Assange-Vallejo, 48 horas antes de fallida extracción
Julian Assange se reunió con el entonces jefe de Inteligencia, Rommy Vallejo, el 22 de diciembre pasado. La cita se concretó dos días antes de que el gobierno ruso intentara sacar al líder de WikiLeaks de la sede diplomática ecuatoriana, según reveló este 21 de septiembre de 2018 el diario inglés The Guardian. Durante la reunión, documentada por este portal con varias fotografías, Vallejo y Assange charlaron por más de tres horas en secreto, con la ayuda de una traductora. 48 horas antes, el gobierno ecuatoriano pidió a las autoridades inglesas que le concedieran al australiano el estatus diplomático, para dejar la embajada y no ser detenido por la policía británica. Lo que no se conocía es que todo era un plan orquestado para que Assange sea extraído y llevado a Rusia. Todavía no se sabe si la entonces canciller, María Fernanda Espinosa, quien preside la Asamblea General de la ONU, fue parte de este plan.

Páginas