Back to top

senescyt

Tag: senescyt

13 historias encontradas
No, señor presidente
Consecuentemente: No, señor presidente. Una universidad libre y de nivel mundial va más allá de liberar a los jóvenes del examen de la Senescyt.
"La lección que nos deja la pandemia es que la tecnología llegó para quedarse": Alejandro Ribadeneira
El secretario de Educación Superior pasa revista a la situación actual del sistema universitario. Habla sobre los recursos, la relación del Estado con los centros de educación superior, la educación tecnológica y el impacto de la tecnología en la enseñanza universitaria.
La ambigua relación de Lasso con la Universidad de Los Hemisferios
La designación de un catedrático de larga trayectoria en la Universidad de Los Hemisferios, cercana al Opus Dei capitalino, sorprendió a algunos profesores, por la tensa relación del presidente electo con ese centro de estudios.
El dudoso legado intelectual del programa Prometeos del correísmo
Casi 900 académicos extranjeros traídos becados durante el correísmo al Ecuador, con la supuesta misión de elevar el nivel académico, abrir el camino del cambio de la matriz productiva y sentar una escuela. Un misión del partido de ultraderecha española VOX se reunió con el presidente Lenin Moreno y la ministra María Paula Romo en busca de más información sobre cómo se pudo beneficiar al entorno de sus rivales de Podemos con dinero ecuatoriano.
Adrián Bonilla: "En Ecuador hubo una intención fanática de coloniaje educativo"
Lo que ocurrió en América Latina en la última década, sobre todo, fue la adaptación a estándares transnacionales que no fueron producidos en la región; pero en esa adaptación el Ecuador tuvo la vocación más fanática de transnacionalizarse, de asumir casi colonialmente algunos criterios producidos en otras regiones del mundo.
El Estado ha entregado más de USD 1000 millones en becas
Augusto Barrera, el secretario nacional de Ciencia y Tecnología, admite una serie de errores y limitaciones del programa de becas de la anterior administración. El Estado ha entregado más de 1000 millones de dólares a 28 mil becarios. Ocho de cada 10 dólares han ido a becas internacionales. En una entrevista con Plan V, para dar continuidad a las dos anteriores entregas, Barrera hace una radiografía del programa de becas y plantea los cambios que permitirán que ese potencial humano no se pierda.
Becarios internacionales: una maestría en aguante
Para el Estado son un pequeño grupo, pero las decenas de casos muestra las inconsistencias de un programa que no planificó cómo los becarios aportarían al desarrollo nacional a su retorno. El mismo país que les brindó la oportunidad de estudiar sus posgrados en el exterior, hoy les cierra las puertas laborales.
Becario internacional del Senescyt busca empleo...
Cientos de becarios internacionales, beneficiarios del programa de becas del gobierno de Rafael Correa, tienen graves dificultades para insertarse en el mercado laboral. La muy baja remuneración y la falta de fuentes de trabajo conspiran con la aspiración y el propósito original de que este ejército de la avanzada científica del Ecuador, pueda devengar y aportar con sus conocimientos al desarrollo del país y al cambio de la matriz productiva. ¿Una generación desperdiciada? Este es un primer informe, de dos previstos, donde se reporta el tema.
Los retos de la educación universitaria en el Ecuador
En este trabajo se analiza el proceso de reforma de la educación superior en Ecuador, cuyos lineamientos generales se establecen en la Constitución del año 2008. Dicho proceso se estudia en relación con el carácter del régimen político ecuatoriano y los ejes del proyecto político de la llamada “revolución ciudadana”. A partir de aquí, se detallan los efectos de la reforma en el sistema de educación superior del país y los desafíos a los que, en la actualidad, se enfrenta la universidad ecuatoriana, especialmente, la universidad pública.
Ikiam: ¿espejismo en la selva?
En las afueras de Tena, el germen de un campus universitario con ínfulas de primer mundo sigue inconcluso. Se trata de otra universidad inspirada en el modelo de Corea del Sur, que vincula la investigación y la docencia al desarrollo económico. Pero en el caso de la universidad Ikiam, hay un aluvión de dudas no solo sobre su viabilidad, sino también si servirá o no para que grandes corporaciones puedan beneficiarse de posibles patentes.

Páginas