Back to top

sociedad civil

Tag: sociedad civil

18 historias encontradas
Nila Velázquez: “El mayor déficit de estos años es la educación”
Esta educadora y periodista ha desarrollado su vocación durante décadas. Ella considera que el gran déficit de la democracia es la calidad de la educación.
David Fajardo: “En Ecuador tenemos una institucionalidad débil”
De niño, este joven cuencano quería ser fotógrafo de naturaleza para viajar por el mundo protegiendo a los animales. Hoy es abogado y ambientalista.
Diego Molina: “La democracia es trabajar y trabajar honradamente”
Es uno de los productores bananeros más grandes del país. Su vida transcurre en la agricultura y ese es su aporte al Ecuador.
Alexis Tamayo: “Las FFAA no están para gobernar un país”
Un ex general del Ejercito que defiende la institución militar como un pilar para la estabilidad democrática en el Ecuador. Él fue edecán de Oswaldo Hurtado.
Yolanda Kakabadse: “La ciudadanía ha dejado de ser ciudadana”
Los primeros diálogos de la sociedad civil que abrieron el camino a la paz con el Perú los organizó por su experiencia como ciudadana y madre y su rechazo a la guerra.
Andrés Muñoz: “Seguimos gobernados por la misma gente”
Teniente (r) del Ejército y piloto comercial, Andrés Muñoz ha desarrollado sus dos carreras en los últimos 20 años, entre la década correísta y los 10 años de inestabilidad política que la precedieron.
¿Qué buscan las iniciativas anticorrupción y cómo lograr articularlas?
Hay por lo menos cuatro grandes iniciativas ciudadanas en la sociedad civil cuyo eje central es la lucha contra la corrupción. Aunque tienen el mismo objetivo, tienen agendas y estructuras separadas. ¿Es posible lograr una articulación eficaz y cuáles serían los ejes para lograrla? ¿Cuáles son las dificultades para armar una sola plataforma?
Industria extractiva: ¿quién pone el cascabel al gato?
Cientos de delegados discutieron en París sobre la transparencia en la industria extractiva. Este es un foro donde se ponen de acuerdo gobiernos, empresas y sociedades civiles para que se cumplan estándares adecuados en el extractivismo. Cómo poner el cascabel a las empresas y a los gobiernos es el gran desafío de la iniciativa EITI.

Páginas