Supercom
Tag: Supercom
31 historias encontradas
20 Agosto 2018

"La Supercom debe desaparecer": Édison Toro
El superintendente de la Información y Comunicación, Édison Toro, admite que por las denuncias contra los medios en la entidad han bajado hasta en un 70% con el cambio de gobierno. En la polémica Superintendencia se realizan ajustes de personal y se desmonta el aparato de control mediático y opacidad que el correato implementó a nombre de los derechos de las personas.
12 Marzo 2018

No basta con la destitución
Vigilar y castigar. No leer ni entender ni analizar nada fuera del discurso oficial. El director de la Secom se transformó en un auténtico alcaide perennemente ubicado en la torrecilla principal del panóptico con la sacrosanta misión de detectar oportuna y sagazmente todo supuesto desvío ideológico que sus colegas periodistas, comunicadores y escribidores expresaban en los medios de comunicación, en todos, menos en los oficiales. Estos estuvieron destinados a confirmar la regla de la prepotencia que correspondió a Correa, el gran dueño y señor de la verdad.
12 Marzo 2018

Carlos Ochoa: el inquisidor a la hoguera
El Consejo de Participación Transitorio sorprendió al defenestrar, basado en una resolución de la Contraloría sobre sus funciones en GamaTV, a Carlos Ochoa, el polémico ex superintendente de Comunicación. Ochoa, quien fue censurado con 119 votos en el juicio político en la Asamblea Nacional, dijo que acataba su salida "bajo protesta" y amenazó con demandas, no sin antes reivindicar sus acciones contra los medios de comunicación. Un Grupo Democrático de periodistas pidió al presidente Moreno no envíe la terna para reemplazar a Ochoa y se suprima la Supercom.
26 Febrero 2018

Carlos Ochoa en el Salón de la Justicia
El superintendente de Comunicación concurrió a la Comisión de Fiscalización para presentar sus descargos. Llevó refuerzos, presentó vídeos editados de forma truculenta, apeló a la moral, las buenas costumbres y la decencia en el lenguaje. Recitó de manera impecable la Ley de Comunicación y dejó fuera de toda duda que la suya no es cualquier superintendencia, sino una auténtica policía ideológica. Al final solo la falta la capa, con la que ha enfrentado a los villanos del cómic y la caricatura: Barman, Droguin y hasta La Melo.
08 Enero 2018

"Carlos Ochoa quiso castrarnos": Luis Baldeón
Desde "promover la homosexualidad" hasta hacer una "apología del narcotráfico", el inventario de los peros que la Supercom le puso a un programa radial de Quito resulta inverosímil. Luis Baldeón y Aurelio Dávila de Radio Redonda, relatan en esta entrevista lo que llamaron "una vuelta a la Edad Media": cómo la Supercom de Carlos Ochoa les aplicó doce multas por sus comentarios en un programa deportivo.
02 Enero 2018

Lambones arrepentidos, y son "periodistas"
El periodista de verdad, dentro de la función que desempeñe (medios o instituciones) debe ser un contradictor y constructor del bien común; no un lambón oportunista en busca espacios para continuar con sus lambonadas.
18 Diciembre 2017

Carlos Ochoa al banquillo: las otras demandas
Carlos Ochoa, glosado y multado por la Contraloría, no solo tiene en su historial centeneres de sanciones contra medios de comunicación, muchas de ellas polémicas y cuestionadas por los más importantes organismos internacionales que defienden la libertad de expresión. Pero el funcionario ha sido llevado también a instancias judiciales como el Tribunal Contencioso Administrativo. Más de una decena de procesos se tramitan allí. Los medios reclaman por las multas y sanciones impuestas. Ya hay una primera sentencia contra la Supercom.
26 Junio 2017

El debate por la Ley de Comunicación se reactiva
Las preocupaciones de la prensa continúan intactas tras cuatro años de vigencia, mientras un nuevo debate sobre la pertinencia y los contenidos de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) se inicia. La anunciada apertura del nuevo Gobierno, que preside Lenin Moreno, frente a eventuales reformas encuentran resistencias en los sectores más ortodoxos del correísmo, que cimentó buena parte de su manejo político en el discurso contra los medios.
31 Mayo 2017

La glásnot de Lenín: cuatro apuntes para el debate de la LOC
Glásnot es un término ruso con el cual el último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorvachov, emprendió un sorprendente deshielo y liberación del sistema político, entre 1985 y 1991. En esta nueva política se abrieron libertades para que los medios de comunicación independientes rompieran el bozal de hierro que les había impuesto el sistema comunista y pudieron ejercer el periodismo. Guardando las distancias, Moreno da señales para aflojar el puño correísta frente a los medios. Pero aún está por definirse los términos, especialmente en las reformas a la Ley de Comunicación, catalogada como una de las más represivas del mundo frente al trabajo de la prensa.
24 Abril 2017

La ley de comunicación protege a los corruptos
La ley entera merece ser derogada. Es innecesaria una legislación que regula un derecho. Pero hemos perdido la oportunidad histórica de hechar abajo esta norma, no hay mayoría opositora en la Asamblea Nacional; y, hasta el momento, el presidente electo Lenin Moreno, es un continuador de las políticas de Rafael Correa. No obstante, es urgente un cambio.
Páginas
- subir
- inicio