Back to top

Terremoto en la Costa

Tag: Terremoto en la Costa

57 historias encontradas
Salvoconducto 42: Los dilemas de Bahía de Caráquez
Seis años y medio después del terremoto, quien camina por la ciudad puede observar los numerosos lotes vacíos en los que antes había viviendas. Son los testigos de lo que las familias y la ciudad perdieron. Sin embargo, también puede disfrutar de las obras visibles de la reconstrucción.
El terremoto de los fondos para la reconstrucción de Manabí
Los manabitas anticorrupción están preocupados por la inminente prescripción de los delitos que se habrían cometido en la reconstrucción de Manabí, con el uso de los fondos —que llegan a USD 3500 millones— que se recogieron para atender las consecuencias del terremoto de abril del 2016.
La reconstrucción de Manabí en la mira de la Fiscalía
El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, solicitó una serie de diligencias en un largo impulso fiscal. La Fiscalía retoma la investigación sobre presuntas irregularidades en la reconstrucción de Manabí que han sido denunciadas por el Consejo de Participación y Control Social.
Una invitación a la fiscal general que desató la polémica
El consejero manabita del CPCCS, Francisco Bravo, le ha pedido al presidente del organismo que llame a la fiscal general, Diana Salazar, al seno del organismo a explicar por qué no ha hecho nada con la denuncia que el 10 de febrero presentó en contra de los miembros del Comité de Reconstrucción del Terremoto y los acusó de delincuencia organizada.
Terremoto de Pedernales: tres años de impunidad
Los hallazgos de una investigación hecha al proceso de reconstrucción luego del terremoto de Pedernales, ocurrido el sábado 16 de abril del 2016, hablan de una serie de presuntos delitos que involucran enriquecimiento ilícito, peculado, testaferrismo, sobreprecios...
Partidos políticos no entregan “su lana”
Cuando Ecuador sufrió el terremoto del 16 de abril, el Ecuador entero se lanzó a ayudar, pero cuando se sugirió a los asambleístas que donen dos meses el 10% de su sueldo, también se negaron. 63 asambleístas no donaron, de los cuales, 49 fueron parte del partido oficialista. Alianza PAIS.
¿Ingresó dinero sucio con la venia del correísmo?
Correa, de un plumazo, echó abajo el control del SRI a las declaraciones patrimoniales, las 19 formas de defraudación tributaria del Código Penal y, de paso, el control de lavado de activos. No se establecieron los mecanismos de control anticorrupción del dinero que llegó o que no se declaró desde el 2009. Todo esto mientras nos ahogaron con la propaganda del Pacto Ético, usando la coyuntura del terremoto.
¿Ingresó dinero sucio con la venia del correísmo?
Correa, de un plumazo, echó abajo el control del SRI a las declaraciones patrimoniales, las 19 formas de defraudación tributaria del Código Penal y, de paso, el control de lavado de activos. No se establecieron los mecanismos de control anticorrupción del dinero que llegó o que no se declaró desde el 2009. Todo esto mientras nos ahogaron con la propaganda del Pacto Ético, usando la coyuntura del terremoto.
Jama, el cantón del olvido
Tras seis meses del terremoto, la gente sigue viviendo en albergues y la mitad de la ciudad luce vacía con carpas para negocios temporales. Desde siempre, no hay agua potable tratada.
Jaramijó: Pedro y Pablo a la sombra del terremoto
No podía ser que un pueblo entero hubiera perdido la alegría. Tenía que apostar por la fiesta mayor, por el pueblo que en mi infancia había marcado mis sueños con su realidad mágica. Debía ir a constatar que nada estaba perdido en medio del desastre.

Páginas