Back to top

Terrorismo

Tag: Terrorismo

24 historias encontradas
El exoesqueleto de Guillermo Lasso
Las primeras declaraciones de Paco Moncayo son una sutil evocación del imaginario positivista y disciplinario del siglo XIX, ese que con extrema brillantez estudió Michel Foucault en gran parte de su obra.
Israel y la “guerra contra el terrorismo” en Ecuador
La resolución del COSEPE, del pasado 27 de abril, transforma la naturaleza del conflicto, convirtiéndolo en un problema de defensa nacional. En consecuencia, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asume la conducción de las operaciones militares y la Policía Nacional se convierte en fuerza auxiliar. Según lo previsto en el artículo 64 de la Ley Orgánica de Defensa Nacional.
Declaración de guerra, con nombre y apellido
Es necesario marcar la cancha de manera clara para los miembros de la Policía y FFAA, que saldrán a territorio a combatir a los narco terroristas, pues su accionar no se limita a poner en riesgo su vida, sino que además deberán enfrentar a jueces y fiscales que han hecho sentir, en más de una ocasión, que están del lado de los criminales.
Lecciones de la guerra irregular para enfrentar al crimen organizado
Declarar “estados de excepción” sin implementar un política social emergente es un despropósito. Cualquiera que sea su contribución, el despliegue de la fuerza militar debe estar vinculado a un proceso político viable, que dé sentido estratégico a la actividad militar.
La “pacificación” del Ecuador es una patraña
Si se considera que el crimen organizado actúa como un Estado paralelo, caben dos opciones: combatirlo o pactar una convivencia pacífica. Esta es la idea que cabalga atolondrada en las mentes del Gobierno de Guillermo Lasso y que permite imaginar dos escenarios.
Ecuador y su estado de “decepción”
El país entró en la telaraña del terrorismo urbano y ya tiene a su haber cinco coches bomba: uno en el gobierno de Lenin Moreno (San Lorenzo) y cuatro en lo que va del año del gobierno del presidente Lasso (uno en la cárcel de máxima seguridad de la Roca, dos en Esmeraldas y en una UVC en la ciudadela La Florida en Guayaquil), los tres últimos en pleno estado de excepción, donde también han sido ajusticiados seis policías.
Atentado en Viche, el primer proceso al que es vinculado ‘Guacho’ en Ecuador
La partida de nacimiento de alias ‘Guacho’ fue incorporada al expediente el 8 de mayo pasado. Allí consta que sus nombres son Walther Patricio Arízala Vernaza. En la audiencia de vinculación, la Fiscalía manifestó que ha hecho todo lo posible por ubicar al narcoguerrillero señalado como autor de la muerte de los periodistas de El Comercio y de una serie de atentados en la frontera norte.
La realidad siempre es más peligrosa que el paraíso
Hemos estado tan dormidos en los laureles más propios de la generosidad de la vida que de nuestros esfuerzos, que nada nos despertaba a la realidad. Hemos sido tan sordos al incremento de muertes de jóvenes y no tan jóvenes en las calles por disputas territoriales de las organizaciones delictivas; constatamos a diario los altos niveles de violencia doméstica; de la agresividad creciente de nuestras relaciones sociopolíticas, que ni siquiera el bombazo de San Lorenzo nos ha despertado como país, engolosinado con los éxitos de unos y fracasos de otros en torno a la consulta popular.
Manifiesto contra el narcoterrorismo
Reivindico el combate contra el fanatismo de estos grupos terroristas, para quienes el fin -cualquiera que persigan- justifica los medios -cualquiera que utilicen-, y afirmo la libertad, la tolerancia y el pluralismo que representan todas las víctimas que ha generado el narcoterrorismo y demás grupos armados en la zona fronteriza.
El drama de los rehenes de El Comercio tuvo un final trágico
El Gobierno del Ecuador confirmó el asesinato de los tres integrantes de un equipo de diario El Comercio, que habían sido secuestrados en la zona de Mataje, en el norte de la provincia de Esmeraldas. Escenas de dolor se vieron en la Plaza de la Independencia, donde amigos y simpatizantes esperaban noticias. El presidente Lenin Moreno anunció una respuesta "contundente" contra la columna disidente narcoterrorista Oliver Sinisterra. Colombia envió a Quito a su ministro de Defensa y a los jefes de las Fuerzas Militares y Policía. PLANV se suma al pesar por este trágico suceso y condena toda forma de violencia contra la prensa en el Ecuador.

Páginas