Back to top

tráfico de oro

Tag: tráfico de oro

4 historias encontradas
Ecuador: solo el 1% de las denuncias por lavado de activos termina en sentencia
Según expertos y entidades, la falta de tecnología y de personal son las causas para que la investigación de este delito demore tanto en el país. Entre 2020 y agosto de 2022, solo dos casos llegaron a una sentencia. En la mayoría de ellos, los procesados fueron declarados inocentes. Las autoridades prefieren no hablar de este tema.
Así se descubrió Fruta del Norte
Esta es la historia de Keith Barron, un canadiense explorador, quien descubrió Fruta del Norte, concesión que se vio obligado a vender. Ahora busca nuevos yacimientos en el Ecuador, a través de crónicas antiguas, las cuales asegura que Ecuador tiene los yacimientos más ricos del mundo. Es una historia de la agencia Bloomberg.
La ruta criminal del oro
El Ecuador lava dinero a través de la compra ilegal de oro. Dos firmas nacionales fueron detectadas en esta actividad y sus directivos fueron investigados y demandados por la Fiscalía. El modus operandi era que usaban proveedores de oro falsos, pero se compraba en efectivo oro ilegal, que supuestamente entra desde el Perú y es proveído también por mineros ecuatorianos. Los primeros reportes hablaron de más de USD 570 millones en dos años. Esta es la primera parte de dos de un informe especial basado en las investigaciones de la Fiscalía del Ecuador.
El "milagro" del oro sucio y la ventana legal
¿Cómo se permitió que se hiciera un tráfico ilegal de oro, que podría llegar a los 800 millones de dólares, sin que las autoridades actuaran por más de tres años? La captura de los accionistas de Guayaquil, en junio del 2016 y el testimonio en Plan V de dos productores de oro dan cuenta de los muchos cabos suelos que dejan estos hechos. Un minero productor y exportaron denuncia que "el Estado les creó el sistema legal apropiado. Si no había este esquema de los artesanales, no hubiera pasado esto. Les crearon el hueco y por ahí entraron".