Back to top

trata de personas

Tag: trata de personas

16 historias encontradas
La Fiscalía hizo ocho peritajes para llevar a juicio a Furukawa
La Fiscalía acudió a la antropología, a la psicología, a la contabilidad, al derecho laboral y a otras ciencias para demostrar que hubo violaciones a los derechos de los trabajadores en las haciendas de Furukawa. Este será el primer juicio contra una compañía en el país por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral. La defensa de la Furukawa y de los implicados contradicen sus argumentos.
Así fueron rescatadas 35 ecuatorianas de la red de trata ‘Los mellizos del 7’
Un burdel de Piura, Perú, era el destino final de mujeres ecuatorianas, peruanas, venezolanas y colombianas de una red de trata de personas con fines de explotación sexual. Eran captadas a través de anuncios en Facebook y encerradas en precarias casas de seguridad. También hubo menores de edad. Es uno de los operativos binacionales más grandes contra este delito.
Aeroregional: volando bajo
Una nueva polémica envuelve a la aerolínea Aeroregional, del empresario español Manuel Rodríguez Campos. Esta vez les retiraron las visas a sus pilotos.
El ‘enviado de Dios’ que enfrentará un juicio por trata (segunda parte)
Un pastor que cambiaba los nombres de las mujeres por otros bíblicos enfrenta cargos por explotación sexual y laboral durante los cultos o campamentos que hacía su iglesia en las provincias de Guayas y Los Ríos. Su defensa sostiene que no ha cometido ninguno de los delitos que la Fiscalía le imputa. Los exámenes psicológicos a las denunciantes concluyen que sufrieron violencia sexual. El fiscal del caso cree que hay más víctimas, pero temen hablar.
El ‘enviado de Dios’ que enfrentará un juicio por trata (primera parte)
Al menos cinco mujeres han denunciado al pastor de una iglesia evangélica con sedes en Guayas y Los Ríos. Según las investigaciones, los feligreses -tanto adultos como menores de edad- trabajaban durante largas jornadas en siembra y construcción sin recibir una remuneración. También afirman que las mujeres, sobre todo las menores, eran víctimas de abuso sexual. La Fiscalía acusó al religioso, a su pareja y a una ayudante por trata de personas, abuso sexual y explotación laboral. En este primer reportaje se abordan las denuncias de explotación laboral.
El intermediario
En estos chicos, cuyo juicio moral está distorsionado, la compasión ausente y la sensibilidad embotada, el umbral del horror se halla demasiado alto. Hasta el punto de que un asesinato y una violación les resultan risibles. Con un asesinato y una violación a cuestas Christian Giler sigue riendo y haciendo escarnio de su víctima...
Trata: las luces del caso de Carolina marcarán el 2020
El 2020 arranca con dos audiencias claves en el caso de Carolina, que destapó una red de trata donde está involucrado un extranjero al que llaman ‘Abuelo’. La audiencia preparatoria de juicio de Phillips Royce D. está prevista para enero, esta diligencia ha sido diferida en cuatro ocasiones. Mientras que el juicio contra ‘Careniña’ por la violación y muerte de la adolescente se resolverá en febrero.
Diario de una esclava sexual en la Frontera Norte
La esclavitud sexual de mujeres en la Frontera Norte tiene su modus operandi. En la tercer entrega sobre el informe "La trata ente el espejo", se pone en evidencia los mecanismos de sujeción, dominio y esclavización de un promedio de 100 mil mujeres cada año en cuatro provincias del Ecuador.
La esclavitud sexual en la Frontera Norte: un negocio de USD 200 millones
Las mujeres están ahí, cada una frente a su puerta, a veces abierta, dejando ver ese universo de pertenencias personales, uno o dos pares de zapatos, una bolsa de ropa debajo de la plancha de cemento, un cubo para agua, un bote de basura, fotos o imágenes pegadas en la pared, a veces leyendas escritas con letra rota. (Segunda parte)
"La trata ante el espejo", el informe que ocultó el gobierno de Correa
En cuatro provincias de la frontera norte opera una gigantesca mafia de comercio de mujeres, o trata, sometidas a condiciones de esclavitud sexual. Un informe, entregado en el 2012, relata el modus operandi de esa red y cómo policías, administradores de justicia y funcionarios estatales les brindaban seguridad. Son cómplices de un delito que afecta a miles de mujeres indefensas.

Páginas