Back to top

Tribunal Contencioso Electoral

Tag: Tribunal Contencioso Electoral

10 historias encontradas
¿Chucky Seven en el caso de Yunda?
Revisando los metadatos de los archivos en los cuales se basó la sentencia que le quitó los derechos políticos a Jorge Yunda, el juez sustanciador del Tribunal Contencioso Electoral, Richard González Dávila, descubrió el nombre de Diego Zambrano, uno de los abogados del Municipio y defensor del alcalde Santiago Guarderas. En una nueva providencia, ha pedido explicaciones.
El Tribunal Contencioso Electoral: rector de una democracia sin control
Desde 2008, la Función Electoral tiene dos órganos. Al Tribunal Contencioso Electoral le compete administrar justicia electoral. Y la solución de muchas pugnas por las elecciones han terminado en el TCE, que se convierte en otro escenario de lucha política. El TCE tiene cinco jueces y 97 funcionarios.
El Tribunal Contencioso Electoral tiene 1400 causas pendientes y para las elecciones de 2023 anticipa muchas más
En 2023 llegarán las nuevas elecciones seccionales. El máximo órgano jurisdiccional del país tiene una serie de causas acumuladas de procesos contenciosos electorales desde las elecciones de 2018. El Tribunal Contencioso Electoral declaró que no existe el presupuesto suficiente para llevar a cabo las nuevas elecciones. Las nuevas autoridades tomarían posesión en mayo de 2023.
Yaku Pérez o la hipocresía
Ni los indígenas ni los militantes de izquierda, y Pérez es un indígena de izquierda, están protegidos por su identidad étnica y política de la realización de acciones contrarias a la ética y a la ley.
Lo que se niegan a ver en Yaku
El país requiere de un periodismo que pueda recoger los hechos y cuestionar incluso a “la reserva moral de la Patria”, que es como la militancia llama a Yaku Pérez. Eso es lo que el medio que represento, La Posta, ha hecho.
El maletín que vio Boscán
El candidato de Pachakutik no tiene la sinvergüencería y capacidad de mentir como la tiene el correísmo. Es débil en ese aspecto. Menos posee el dinero que tienen, tanto Lasso como Andrés Arauz, para gastarlo en una campaña. Yaku Pérez solo tiene capital moral. Para intentar dinamitarlo estuvo el maletín que se esforzó en mirar Boscán.
Elecciones 2021: La Función Electoral se entrampa en una lluvia de denuncias penales
El conflicto por la candidatura de Álvaro Noboa entre el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral se judicializó. Vocales y jueces se amenazan con denuncias penales por prevaricato y desacato, mientras el alvarismo insiste en que las papeletas no pueden imprimirse sin que se resuelva sobre su postulación. Para varios analistas, el conflicto evidencia un posible intento de alegar la nulidad del proceso electoral que podría ser el último comodín de las campañas presidenciales. Un colectivo de la sociedad civil se ofreció a mediar.
¿Normatividad pura o la puja de intereses concretos?
El giro que está tomando este diferendo pone en riesgo un derecho democrático que no puede ser violentado por una rivalidad de dos grupos de funcionarios no electos por la población.
¿Quién es quién en el TCE y por qué sus decisiones son clave?
Cinco jueces conforman el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), la corte administrativa que se ha convertido en el campo de batalla en el que se busca ganar las elecciones por fuera de las urnas. La actual conformación del TCE es una herencia del Consejo Transitorio de Julio César Trujillo y hay quienes sostienen que el correísmo tendría el apoyo de por lo menos tres de los magistrados del Pleno.
Así se desechó la denuncia de Henry Llanes contra el Gobierno y sus canales
Ocho días después de la audiencia que convocó en un medio de un largo feriado, la jueza del Tribunal Contencioso Electoral, Patricia Zambrano, falló a favor del Gobierno y sus canales, y desechó la denuncia presentada por el opositor cercano a CREO Henry Llanes en contra del presidente Rafael Correa y sus medios audiovisuales.