Back to top

undefined

Tag: undefined

12 historias encontradas
La justicia en Guayas, entre las presiones criminales, la corrupción y el espíritu de cuerpo
En la justicia del Guayas se concentran los principales conflictos, omisiones y crisis de la Función Judicial. En un contexto de violencia, los jueces y fiscales deben actuar bajo amenazas, presiones, bajo presupuesto, poca protección y no pocas denuncias de corrupción judicial. En contraste, el CNJ se ve limitado a actuar sobre los pedidos de sanción y denuncias contras las decisiones judiciales y acciones fiscales por una resolución de la Corte Constitucional que da una doble protección a los jueces.
Asambleístas urgidos por "brillar"
El voto de cada asambleísta se cotiza en función del cargo que ostenta. En la actualidad, el control político se hace por subasta. Y no faltará quien con la reconfiguración de la Asamblea siga utilizando las presidencias o vicepresidencias de las mesas legislativas para el chantaje.
La propiedad de la antigua hacienda del INIAP provoca un conflicto social en el cantón Mejía
La venta de un predio público a una asociación indígena en el cantón Mejía generó el rechazo de los moradores mestizos. El Municipio de Mejía sostiene que el predio es un bosque protegido, aunque el Ministerio de Ambiente lo desmiente. Se han producido enfrentamientos violentos entre los moradores y los nuevos dueños del predio.
Diario de México: Jornada 8 (final)
Quiero mirar la frontera entre México y Guatemala, un hito en la odisea de los inmigrantes indocumentados provenientes de Centro América, Haití, de otros países y también de Ecuador. El taxista que me conduce hasta Ciudad Hidalgo, el puesto fronterizo, me cuenta que el día anterior, una caravana de más de mil migrantes inició su caminata hacia el país del norte.
Primer mes del gobierno de Petro: no se pueden pelear todas las batallas
Aunque la luna de miel de Petro con su electorado parece intacta, los problemas urgentes de Colombia azuzan a un gobierno que ha creado muchas expectativas y podría desilusionar muy pronto.
La comunicación, el agujero negro del Gobierno
Conformarse con la actitud reactiva de invitar a un periodista amigo para que entreviste al Presidente es una gestión bastante simple, basada en el obsoleto concepto de que los periodistas representan a los ciudadanos.
Las tareas no reemplazan la enseñanza: la realidad de la modalidad virtual
De acuerdo con los resultados del estudio “Bienestar de los hogares ante la pandemia de Covid-19 en el Ecuador" (Encovid-EC), los niños en edad escolar, de 5 a 11 años, asisten a un promedio de 2 horas de clase por semana, mientras que los estudiantes de entre 12 y 17 años, reciben un total de 3 horas semanales de aprendizaje.
Una universidad paternalista
La educación superior en el país ha entrado, así, en un proceso —al parecer indetenible— de igualación hacia abajo, cuyos resultados son el deterioro de la calidad de la enseñanza y la presencia en el mercado laboral y en el mundo académico de profesionales mal preparados.
Correa y Yunda perdieron a los quiteños
Correa siempre justifica sus actos con una bola de mentiras. No admite, por ejemplo, que en la campaña pesó mucho que dijera que tenía una lista con los nombres de los periodistas, jueces, fiscales, medios de comunicación, muchos de ellos quiteños, de los cuales se vengaría si ganaban la presidencia.
El triunfo de la democracia y la reconciliación nacional
El 11 de abril los ecuatorianos con madurez política y sentido de país votaron contra el miedo y la persecución, contra el odio y la miseria, pero sobre todo contra la corrupción; al evitar que la democracia se corrompa desde sus entrañas y se degenere aún más.

Páginas